Washington / Shangai/La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, dijo este martes en su primera conferencia de prensa que el Consejo de Seguridad Nacional (NSC) de EE UU está “investigando” las posibles implicaciones de seguridad de los avances en inteligencia artificial (IA) de la empresa china DeepSeek.
En ese sentido, Leavitt anotó que había discutido personalmente el asunto con el NSC el martes por la mañana.
La portavoz, además, dijo que el presidente, Donald Trump, vio los modelos de bajo costo, pero altamente avanzados de DeepSeek como una “llamada de atención” para la industria de la IA de Estados Unidos, pero que el mandatario seguía confiando en que EE UU “restaurará el dominio”.
DeepSeek lanzó su modelo R1 el pasado 20 de enero y la plataforma se disparó al puesto número 1 en la tienda de aplicaciones de Apple el pasado domingo, superando a su rival estadounidense ChatGPT en descargas diarias.
DeepSeek lanzó su modelo R1 el pasado 20 de enero y la plataforma se disparó al puesto número 1 en la tienda de aplicaciones de Apple el pasado domingo
A la par que revolucionaba a los internautas, también sacudió las bolsas de todo el mundo.
Nvidia registró este lunes el mayor descalabro en un solo día en la historia de la bolsa, al caer casi un 17% y perder cerca de 600.000 millones de dólares de capitalización tras la irrupción en el mercado de la nueva IA.
Mientras, la plataforma china continúa sufriendo este miércoles un “apagón parcial” de sus servicios tras denunciar ciberataques en los últimos días.
Tras sufrir “apagones importantes” durante más de una hora el lunes y durante cinco minutos el día siguiente, los servicios en web y de interfaz de programación de aplicaciones (API) de la compañía acumulaban hoy más de 9 horas de funcionamiento afectado, y mantiene las limitaciones al registro de nuevos usuarios
“A raíz de los ataques maliciosos a gran escala contra los servicios de DeepSeek, hemos limitado temporalmente los registros para garantizar la continuidad del servicio. Los usuarios existentes pueden conectarse como de costumbre. Gracias por la comprensión y el apoyo”, reza la sección de estado del servicio en su página web.
Este mensaje es idéntico al publicado este martes, con la diferencia que, desde entonces, DeepSeek aseguró que había identificado el problema y había subido un parche a su sistema. La última comunicación indica que la tecnológica aún está “siguiendo cualquier posible problema”.
La firma china, que no ha desvelado la naturaleza ni el origen de esos ataques, apunta todavía que sus servicios están funcionando actualmente con un “rendimiento deteriorado”
La firma china, que no ha desvelado la naturaleza ni el origen de esos ataques, apunta todavía que sus servicios están funcionando actualmente con un “rendimiento deteriorado”.
EFE remitió una consulta a la empresa pero no obtuvo respuesta inmediata. Cabe recordar que este miércoles se celebra en china el Año Nuevo lunar, la principal época festiva del año en el país, lo que probablemente también explique el silencio de las autoridades al respecto de la irrupción de DeepSeek en el tablero mundial.
Sí se han pronunciado los medios oficiales chinos, que se centran en lo asequible del modelo de DeepSeek frente a competidores estadounidenses y se hacen eco de los elogios de directivos de tecnológicas de ese país e incluso de las palabras de su presidente, Donald Trump, que calificó su lanzamiento de “llamada de atención”.
Según Marc Rivero, de Kaspersky, es probable que DeepSeek esté afrontando los conocidos como ataques de denegación de servicio distribuido (DDoS), en el que los servidores son saturados con tráfico masivo con el objetivo de interrumpir su funcionamiento, aunque también podrían ser intentos masivos de acceso no autorizado o explotación de vulnerabilidades.
Lanzado en 2023 por el fondo de cobertura chino High-Flyer Quant, DeepSeek apuesta por el código abierto y ofrece servicios un 95% más baratos que el modelo o1 de OpenAI
En las últimas semanas, DeepSeek ha provocado un importante revuelo en el sector mundial de la IA tras el lanzamiento de su modelo V3, de cuyo desarrollo se afirma que únicamente duró únicamente dos meses y solo costó menos de 6 millones de dólares. El 20 de enero publicó su última versión, denominada R1.
Lanzado en 2023 por el fondo de cobertura chino High-Flyer Quant, DeepSeek apuesta por el código abierto y ofrece servicios un 95% más baratos que el modelo o1 de OpenAI.
No obstante, la gran atención que ha atraído también se ha traducido en críticas, ya que su app se niega a comentar sobre cuestiones afectadas por la censura en China como la Masacre de Tiananmen de 1989 o si Taiwán forma parte de China.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://www.14ymedio.com/cienciaytecnologia/casa-blanca-investiga-implicaciones-seguridad_1_1110665.html