Mahamat, al inaugurar la 46 Sesión Ordinaria del Consejo Ejecutivo de la organización, describió los desafíos que enfrenta el continente y citó los conflictos violentos en Sudán y el este de la República Democrática del Congo como particularmente trágicos.
Expresó su preocupación por las actuales dificultades para financiar la UA y el debilitamiento de la solidaridad africana y el panafricanismo.
En ese sentido, destacó la urgencia de una acción colectiva y enfatizó que los recientes retos globales hacen imperativo que África esté unida y enfrente sus problemas.
Mahamat, que culmina su mandato de ocho años, destacó los avances en el cambio climático, la agricultura y la economía azul, con énfasis en la importancia de los desarrollos en infraestructura y energía.
Ante la elección de un nuevo presidente, vicepresidente y seis comisionados, llamó la atención sobre preocupaciones críticas relacionadas con la arquitectura política, la paz, la seguridad y la gobernanza, e instó a los próximos líderes a priorizar estas áreas para la supervivencia y eficacia de la organización.
Por otra parte, al reflexionar sobre su carrera como primer ministro de Chad (2003-2005, ministro de Asuntos Exteriores (2008-2017) y como presidente de la Comisión de la UA (2017-2025), reconoció los importantes esfuerzos realizados con el apoyo de los jefes de Estado pese a los desafíos persistentes.
A pesar de enfrentar adversidades políticas, económicas y diplomáticas, resaltó el manejo exitoso de las crisis de salud, incluidas la Covid-19, el ébola y la viruela, y elogió el establecimiento de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de África en 2016 como una herramienta eficaz.
Mencionó también el desarrollo de la Agencia Africana de Medicamentos y la salida de la agencia humanitaria africana de su limbo.
“Las iniciativas en educación están evolucionando hacia la innovación y la inteligencia artificial, mientras que la Zona de Libre Comercio Continental Africana continúa avanzando hacia su puesta en funcionamiento”, agregó.
Concluyó con un deseo de éxito para el próximo liderazgo de la Comisión, subrayando la importancia de abordar con prontitud los importantes desafíos del continente.
oda/nmr
Con información de PRENSA LATINA https://www.prensa-latina.cu/2025/02/12/avances-de-la-union-africana-contribuyeron-a-visibilidad-continental/