Las Fábricas de Artes y Oficios y Centros Culturales tendrán talleres gratuitos

ndh
By ndh
3 Min Read

Los talleres de Artes y Oficios están de regreso y en este 2025 la oferta cultural estará ubicada en las 16 alcaldías de la CDMX; ya que, zonas aledañas a las Fábricas de Artes y Oficios (FAROS) y los Centros Culturales ofertan más 1,238 talleres gratuitos.

 

 Laura Velarde

 

La Red de Fábricas de Artes y Oficios (FAROS) y los Centros Culturales de la Ciudad de México inician su primer semestre de talleres. Por ende, este 18 de febrero, ofrecerán Talleres Libres de Artes y Oficios con una oferta de 1,238 talleres gratuitos. Es así que, estas actividades buscan fortalecer el ejercicio de los derechos culturales y contribuir a la recomposición del tejido social y comunitario.

 

La relevancia de los Faros y Centros culturales destaca en que responden a las necesidades de la comunidad ofreciendo diversas disciplinas. Entre las que destacan artes escénicas, plásticas, música, audiovisuales, literatura, patrimonio, arte urbano y oficios.

 

La Red de Fábricas de Artes y Oficios (FAROS) y los Centros Culturales de la Ciudad de México inician su primer semestre de talleres 2025.

 

Amplia oferta artística y cultural

 

Por un lado, los FAROS y Centros Culturales están distribuidos en todas las alcaldías y ofrecen talleres multidisciplinarios:

 

    Artes escénicas: Teatro comunitario, danza, maquillaje artístico, capoeira, burlesque, entre otros.
    Artes plásticas y dibujo: Pintura, escultura en cerámica, acuarela, grabado y modelismo.
    Música: Clases de guitarra, piano, batería, canto, composición, DJ y ensambles.
    Literatura: Creación literaria, cuentacuentos, letras feministas y Braille.
    Audiovisuales: Cine, podcast, radio comunitaria, producción musical y streaming.
    Oficios: Cartonería, serigrafía, bordado, joyería, chocolatería y panadería.
    Patrimonio y cultura: Náhuatl, herbolaria, danza prehispánica y zapateado huasteco.
    Arte urbano: Street art, caricatura, parkour, mecánica ciclista y stickers.
    Ubicación y redes sociales

 

Mientras que, en Azcapotzalco, Gustavo A. Madero, Miguel Hidalgo, Iztapalapa, Milpa Alta y Cuauhtémoc son sedes en donde podrás ubicar un FARO. Además, para conocer la ubicación exacta, horarios e inscripciones, se puede consultar sus redes socio digitales.

 

Mientras que los Centros culturales los podrás encontrar en todas las alcaldías de la Ciudad de México.

 

A su vez, la Secretaría de Cultura de la CDMX mantiene actualizada su cartelera en sus redes sociales oficiales.

 

Finalmente, no importa si eres chico o grande, pues las inscripciones están abiertas para todas las edades y no tienen costo. Así que, no te pierdas la oportunidad de participa y formar parte de esta gran comunidad artística y cultural.

 

Te recomendamos:

 

Radionovelas, fotografía y manuscritos indígenas: nuevos registros en la Memoria del Mundo para México

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio
https://noticias.imer.mx/blog/las-fabricas-de-artes-y-oficios-y-centros-culturales-tendran-talleres-gratuitos/

TAGGED:
Share This Article