España y cuatro países de LATAM acordaron combatir desinformación en redes sociales, “que alimentan el extremismo y la polarización”.
José de la Garza
A través de una videoconferencia el jefe de gobierno español, Pedro Sánchez, y los presidentes de Brasil, Luiz Inácio Lula de Silva, de Colombia, Gustavo Petro, de Chile, Gabriel Boric y el mandatario electo de Uruguay, Yamandú Orsi, delinearon acciones conjuntas para hacer frente a la desigualdad, la desinformación y el uso malintencionado de las redes sociodigitales y otras tecnologías digitales.
Las 3 medidas para combatir la desinformación:
En primer lugar, “implementar el pseudo-anonimato”, es decir “la necesidad de garantizar la privacidad de las personas y su derecho a actuar bajo un pseudónimo que garantice su participación democrática”.
También, que las “autoridades deben poder examinar el funcionamiento” del algoritmo “de las redes sociales sin limitaciones para poder así garantizar la moderación de contenidos y la comprobación de los hechos como requisitos legales y morales”.
Por último, “que los dirigentes de las grandes redes sociodigitales deben rendir cuentas personalmente por el incumplimiento de leyes y normas que se produzcan en el seno de sus plataformas”.
En su cuenta de X Pedro Sánchez escribió que la reunión giró en torno a “los peligros” de “la desinformación y las campañas de injerencia extranjeras”.
“Nuestros países van a trabajar juntos para garantizar unas redes sociales libres de bots y de odio”.
Brasil preocupada por el fin de la verificación independiente de plataformas
Por su parte el gobierno de Lula manifestó preocupación por los discursos de odio y el fin de la verificación independiente en Estados Unidos de las plataformas de Meta, dueña de Facebook, WhatsApp e Instagram.
El mandatario chileno Gabriel Boric escribió en X: “son tiempos intensos los que nos tocan vivir. Enfrentamos desafíos que trascienden nuestras fronteras y por ende las soluciones también las trascenderán”.
“Prontamente nos reuniremos presencialmente en Chile junto con otras y otros líderes del sector para presentarle al mundo nuestras visiones, dialogando con la cultura, intelectuales y fuerzas sociales”.
A través de un comunicado, el gobierno de Colombia informó que los cinco líderes ya habían abordado estos temas en la pasada Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), celebrada en septiembre de 2024, por lo que esta reunión tuvo como objetivo “definir lineamientos y acciones conjuntas para el fortalecimiento de la democracia, el multilateralismo y la gobernanza global ante los desafíos de los extremismos, la desigualdad y la desinformación”.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio
https://noticias.imer.mx/blog/espana-y-latam-unen-fuerzas-contra-desinformacion-y-discurso-de-odios-en-redes/