Veracruz, Ver.- Mabel Chávez Uscanga es una madre emprendedora, parte del grupo “Las nenis del puerto de Veracruz”, enviudó hace siete años y desde entonces mantiene sola a su hija con diabetes infantil. Con una playera de colores arcoíris ofrece ropa de segunda mano a muy bajo costo en el ex-penal Allende para solventar los costos de su familia.
En 2022, las mujeres en México percibieron un ingreso trimestral promedio de 19 mil 336 pesos, 43.1% menor al de los hombres, que alcanzaron 33 mil 964 pesos, según datos del INEGI. Esta brecha refleja las desigualdades económicas que enfrentan, especialmente madres emprendedoras como ella, quienes deben hacerse cargo de los gastos de sus hogares.
Desde hace siete años, Mabel recorre distintos puntos de Veracruz vendiendo «paca”, como se le conoce a las prendas de segunda, y, desde hace dos, se ubica en la avenida Ignacio Allende. Con sus ventas, logra costear la insulina y la dieta especial que su hija requiere.

The post Brecha salarial persiste; especialmente para madres emprendedoras first appeared on MÁSNOTICIAS.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://www.masnoticias.mx/brecha-salarial-persiste-especialmente-para-madres-emprendedoras/