El Miércoles de Ceniza marca el inicio de la Cuaresma, uno de los eventos más importantes para la iglesia católica.
Miles de fieles asisten año con año a recibir la cruz de ceniza en la frente, que constituye uno de los ritos más antiguos y populares.
Su origen se remonta a los tiempos del Fray Francisco Cruz, quien planteó utilizar los ramos que se bendicen en el Domingo de Ramos de años pasados, para recordar la esencia de la naturaleza humana.
Te decimos el origen del Miércoles de Ceniza

Los ramos se queman por alrededor de 6 horas para obtener la ceniza y ésta se tritura para finalmente ser cernida y volver a ser bendecida.
El uso de la ceniza, según Fray Francisco Cruz, se toma del libro Génesis que indica que el hombre viene del polvo y que solo con el aliento de Dios puede obtener vida.
De ahí la frase “Del polvo eres y al polvo volverás”, que el sacerdote pronuncia al colocar la ceniza en la frente del devoto.
Otros de los pasajes bíblicos importantes en el miércoles de ceniza, se incluyen en los libros de Abraham y Jonás.
Síguenos en Twitter @ElDictamen
O si lo prefieres, en Facebook /ElDictamen.
Y también en Instagram: @ElDictamen
Más noticias: AQUÍ
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://www.eldictamen.mx/cual-es-el-origen-del-miercoles-de-ceniza/