El cambio ha sido drástico y las ventas aún no son muy buenas, pero a decir de don Mario Hernández López, encargado de la tiendita escolar, se trata de una medida necesaria que ayudará a evitar la obesidad y diabetes en los estudiantes.
La primaria del Centro Educativo Integral Número 1 se adelantó a la eliminación de los productos “chatarra” de la cooperativa escolar.
Aunque a fin de mes entran en vigor los nuevos lineamientos que prohíben la venta de alimentos y bebidas no saludables en planteles de todos los niveles educativos, desde la semana pasada, las frituras, galleta y una serie de productos industrializados, salieron de la tiendita escolar, para dar paso a los vasos de pepino, jícama, sandía y mango picado, sin chile.
En el refrigerador ya no hay refrescos, jugos u otros productos con altos niveles de azúcares, ahora al frente del local se observan los vitroleros con aguas frescas de naranja, horchata, sandía y pozol.
El cambio ha sido drástico y las ventas aún no son muy buenas, pero a decir de don Mario Hernández López, encargado de la tiendita escolar, se trata de una medida necesaria que ayudará a evitar la obesidad y diabetes en los estudiantes.
“Ya me aprobaron en Secretaría de Educación para vender frutas sin chile. Antes vendía chicharrones, platanitos, esquites y ya no se puede. Yo quería vender esquite solo con sal y limón, pero no me lo permiten y voy a manejar frutas de temporada en 15 y 20 pesos el vaso”, explicó.
Recalcó que se adelantó a la medida, debido a la importancia de propiciar un cambio en el consumo de alimentos a la hora del recreo. “Es para cuidar la salud de los alumnos. Antes vendía azúcar, ahorita ya no hay azúcar porque causa diabetes, solo frutas naturales. Empezamos la semana pasada, las ventas están bajitas, hasta que se acostumbren los niños”, comentó.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://www.diariodetabasco.mx/tabasco/2025/03/12/adios-a-productos-chatarra-en-el-cei-no-1/