Guerra arancelaria de Trump podría tener un efecto boomerang: especialista

ndh
By ndh
5 Min Read

La guerra arancelaria de Trump está inspirada en su promesa de campaña; a largo plazo China podría ganar peso político.

http://noticias.imer.mx/wp-content/uploads/2025/04/ENTREVISTA-Maria-Cristina-Rosas-MP3-1.mp3

 

Escucha la entrevista con María Cristina Rosas, doctora en Estudios Latinoamericanos por la UNAM.

IMER Noticias

 

Este miércoles 2 de abril el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmará un decreto que impone “aranceles recíprocos” a todo el mundo.

 

La doctora en Relaciones Internacionales, María Cristina Rosas, explicó en una entrevista para Entrelíneas con Adriana Esthela Flores, que Trump trata de cumplir su promesa electoral de aplicar tarifas. Sin embargo, recalcó que esto podría tener consecuencias para Estados Unidos y para el mundo:

 

“Coyunturalmente las medidas de Trump pueden ser electoreras, pueden ser un poco para decirle a quienes votaron por él: ‘miren yo soy alguien que cumple las promesas’, pero a la larga puede tener un efecto boomerang terrible en el propio Estados Unidos y por supuesto en el mundo”.

 

En ese sentido, mencionó que el país vecino apuesta por una política punitiva y aislacionista que trata de modificar las cadenas de producción, lo cual podría generar efectos negativos:

 

“Están tratando de modificar cadenas de producción, de manera que Estados Unidos sea el eje de la economía global cuando la economía global no puede funcionar en esos términos”.

 

 

Déficit comercial como tema de seguridad

 

Cristina Rosas señaló que para Estados Unidos el tema del déficit comercial que tiene con algunos de sus socios es un tema de seguridad nacional.

 

Ante esto, la premisa de Trump es que a través de aranceles y de sanciones comerciales a las naciones del mundo, las empresas estadounidenses que operan en esos países vuelvan a instalarse en su país. Con ello, aseguró, producirán y generarán más empleos en beneficio de Estados Unidos.

 

Lo anterior, lo ejemplificó con la empresa Volkswagen ubicada en Puebla que, en caso de moverse a EE.UU, podría representar un proceso complicado y costoso:

 

“Podría dejar de operar en nuestro país para trasladar sus operaciones a Estados Unidos y esto tendría terribles efectos para Puebla y para todo el país.

 

La realidad es que no es algo sencillo, o sea, mudar las operaciones de empresas del país que sea a Estados Unidos para evadir las sanciones y los gerenciales de Estados Unidos no es algo sencillo”.

 

Asimismo, detalló que estas acciones aumentarían los costos de productos que afectarán al consumidor final estadounidense.

 

 

Liderazgo político de EE.UU. frente a China

 

Cristina Rosas insistió que esto no sólo debilitaría la base productiva de Estados Unidos, sino también, su posición internacional frente a la República Popular de China.

 

“Veo a China como un país que se va a beneficiar en el mediano y largo plazo de todas estas introspecciones que está desarrollando la administración de Trump y no sólo en el plano económico y comercial”.

 

Lo anterior, añadió, ya que, China ocupa los principales lugares como socio comercial de prácticamente cada país del mundo. Incluso está muy presente en América del Norte a pesar de no formar parte del T-MEC.

 

“Yo no sé si China quiere ser el reemplazo de Estados Unidos, lo que me queda claro es que China ha tenido una estrategia desde que ingresó a la Organización Mundial del Comercio a principios de este siglo, de hacer al mundo dependiente de China, y actualmente podemos ver que esa estrategia funcionó”.

 

Finalmente, agregó que la actitud de Donald Trump respecto a la relación con sus aliados de Europa y Asia puede dar mayor peso político a China:

 

“Yo creo que la posición política internacional de Estados Unidos se está debilitando, creo que China tiene la oportunidad de buscar un mayor peso político”.

 

Te recomendamos:}

Sheinbaum anuncia plan para fortalecer economía del país; no habrá “ojo por ojo” en aranceles

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio
https://noticias.imer.mx/blog/guerra-arancelaria-de-trump-podria-tener-un-efecto-boomerang-especialista/

TAGGED:
Share This Article