Arte sonoro: nueva categoría para la XV Bienal de Radio

ndh
By ndh
6 Min Read

La XV Bienal Internacional de Radio llega con el fin de promover la experimentación sonora y explorar las posibilidades estéticas y expresivas del lenguaje radiofónico se creó el premio de “Arte Sonoro para Radio”, que se entregará en el marco del Concurso Internacional de Producciones radiofónicas.

 

 Carolina López Hidalgo y Laura Velarde

 

Radio Educación, Fonoteca Nacional, el Ex Teresa Arte Actual y Casa del Lago UNAM presentaron la categoría “Arte sonoro para la radio”. En el marco de la XV Bienal Internacional de Radio, incentivarán la creación de producciones. Lo anterior incluye que promuevan la experimentación sonora y las posibilidades estéticas, creativas y expresivas del sonido a través de la radio.

 

En el evento estuvieron presentes la directora general de Radio Educación, Fernanda Tapia Canovi; el director general de la Fonoteca Nacional, Francisco Rivas Mesa; la directora del Ex Teresa Arte Actual, Valeria Macías Rodríguez, y la directora de la Casa del Lago UNAM, Cinthya García Leyva. Principalmente, anunciaron la nueva categoría, además de los estímulos de 50 mil pesos para el primer lugar, 30 mil para el segundo lugar y 20 mil pesos para el tercer lugar.

 

La convocatoria del Concurso Internacional de Producciones Radiofónicas permanecerá abierta hasta el viernes 30 de mayo de 2025.

 

Encuentro, difusión y exploración del lenguaje sonoro 

 

El Concurso Internacional de Producciones Radiofónicas de la 15ª Bienal Internacional de Radio 2025.

 

A lo largo de 100 años de trabajos y experimentación, el arte sonoro tiene una comunidad que crea y busca nuevos espacios. Para transmitir el quehacer artístico, así lo destacaron autoridades de Radio Educación, Fonoteca y del INBAL.

 

Fernanda Tapia, actual directora de Radio Educación, recordó momentos en los que se muestra la creatividad sonora de los mexicanos como es el caso del doblaje de Star Wars.

 

“Cuando se estrenó la primera película de Star Wars y se hizo el doblaje en México. No, hombre, esto ya tenía listo todo hasta los efectos de sonido y llegó el equipo de George Lucas cómo hicieron la voz de Darth Vader. Con un vaso de unicel se quedaron asombrados de que estos tenían sonidos de espada láser y mil cosas. Yo creo que siempre ha habido personas muy cerquita del radioarte.”

 

De ahí la necesidad de crear este reconocimiento que incentiva la creación de producciones que promuevan la experimentación, la estética creativa y expresividad del sonido.

 

XV Bienal Internacional de Radio

Presentan categoría “Arte Sonoro” para Bienal de Radio.

 

A través de la radio, que refuerza el tema de la 15ª Bienal Internacional de Radio: Memoria y Futuro, como lo destacó Valeria Macías directora del Ex Teresa Arte Actual.

 

“Un proyecto que dialoga con la radio y otras disciplinas, pone al centro también en este 2025 en este mundo contemporáneo. El diálogo de la radio en el circuito tan fuerte que tiene el arte contemporáneo hoy a nivel global y no se diga en México. Si las artes visuales han tenido tanta fuerza en los últimos años, vamos a ver qué puede hacer el radio discutiendo, poniéndose al centro como un lenguaje igualmente relevante.”

 

El director general de la Fonoteca Nacional, Francisco Rivas Mesa recordó que la convocatoria del Concurso Internacional de Producciones Radiofónicas
permanecerá abierta hasta el viernes 30 de mayo de 2025 e invitó a que los medios públicos abran el cuadrante a estos proyectos.

 

“Todavía hay un déficit en la programación del cuadrante de arte sonoro. Yo creo es un trabajo que nos toca en pensar cuál es la mejor manera de hacer llegar esto a las audiencias. Que también es cierto que con las audiencias ha sido difícil el entendimiento. Entonces, hay que generar muchas vías de comunicación y de comunidad. La Bienal es un gran motor, una tarea que nos toca, sobre todo desde la radio pública, que sería como que el lugar en donde esto más fácilmente podría suceder.”

 

Así, se abrió la convocatoria para el premio de “arte sonoro para la radio” de la XV Bienal Internacional de Radio. Finalmente, las bases de participación podrán revisarse a través de la página de la Bienal de Radio.

 

 

Fernando del Paso en el Claustro de Sor Juana: a 90 años de su natalicio

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio
https://noticias.imer.mx/blog/arte-sonoro-nueva-categoria-para-la-xv-bienal-de-radio/

TAGGED:
Share This Article