Autoridades de la CDMX y organizaciones internacionales instalan Grupo de Trabajo sobre Migraciones y Personas en Situación de Movilidad. Su objetivo: impulsar y desarrollar política pública de atención a personas en tránsito.
Guadalupe Franco
En las instalaciones de la Casa Refugio Citlaltépetl, quedó instalado el Grupo de Trabajo sobre Migraciones y Personas en Situación de Movilidad en la Ciudad de México.
El grupo conformado por autoridades del gobierno capitalino, la academia, sociedad civil y organizaciones internacionales tiene el objetivo de construir, a partir del conocimiento, política pública de atención a personas en contexto de movilidad.
Así lo explicó Temístocles Villanueva, coordinador de Atención a la Movilidad Humana del Gobierno capitalino.
“El objetivo de este grupo, de esta mesa, es poder diseñar la política pública de atención a la población en contexto de movilidad junto con la academia. En este grupo aquí hay integrantes de distintas instituciones, universidades, que tienen la apertura de compartir todo su conocimiento que contribuye al diseño de una política realmente hospitalaria”.
Por ello, en los próximos días se establecerá un calendario de actividades y de puntos específicos de la agenda integral, como son: la regulación por la vía del trabajo y el combate a la xenofobia.
Primer Paso: identificar brechas y necesidades
Como un primer paso del trabajo de este grupo, se desarrollará, en colaboración con la academia, mapeos sectoriales y sociales. Tendrán la finalidad de identificar brechas y necesidades de las personas en tránsito.
Así lo explicó Xadeni Méndez Marqués, coordinadora general de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar).
“Un primer paso para avanzar en la materialización de estos objetivos es generar un diagnóstico participativo sin mapas territoriales, sociales y sectoriales que permitan identificar brechas, necesidades y oportunidades para la integración local de personas solicitantes y refugiadas en la Ciudad de México, que derivan en el diseño y ejecución de políticas públicas con énfasis en el acceso a derechos como la comunidad, vivienda digna, entre otros”.
Cabe mencionar que, durante la instalación de este grupo de trabajo, se destacó las acciones que el gobierno de la Ciudad de México ya tiene en marcha para atender a personas en movilidad.
Entre ellas, el avance del 70 por ciento en la ampliación y construcción de nuevos albergues. Lo que permitirá abrir en 15 días 700 espacios en los albergues de Vasco de Quiroga y Boca Negra.
En total serán cuatro albergues con una capacidad de mil 600 espacios para atender a personas en contexto de movilidad.
Además, se informó que el gobierno capitalino realiza retornos asistidos, mediante vuelos humanitarios, de las personas que manifiestan su voluntad de volver a sus países de origen.
Te recomendamos:
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio
https://noticias.imer.mx/blog/cdmx-instalan-grupo-de-trabajo-para-atender-a-migrantes-y-personas-en-transito/