La presidenta Claudia Sheinbaum fortaleció con 18 acciones el Plan México debido a los aranceles que impuso mundialmente Donald Trump.
Fátima Guadarrama
Desde el Museo Nacional de Antropología (MNA), la presidenta Claudia Sheinbaum presentó el fortalecimiento del Plan México, que estará integrado por 18 programas y acciones:
Ampliar la autosuficiencia alimentaria, sobre todo, en producción de maíz blanco, frijol, leche y arroz.
Ampliar la autosuficiencia energética de gasolinas, diésel y turbosina.
Acelerar las obras públicas de 2025 respecto a carreteras, agua, trenes de pasajeros, puertos, aeropuertos e infraestructura social.
Acelerar la construcción de viviendas y otorgamiento de créditos, serán 180 mil nuevas viviendas en 2025.
Fortalecer y ampliar el mercado interno de bienes de consumo que generan empleos en la industria textil, calzado, muebles, ropa, industria creativa, así como en acero y aluminio y la industria automotriz.
Fortalecer y ampliar la fabricación nacional para el mercado interno de vehículos.
Programa de Producción Nacional Farmacéutica y de Equipo Médico.
Aumentar la producción de petroquímica y fertilizantes en México.
Aumentar el contenido de compras públicas a través de la nueva Ley de Adquisiciones.
Aumentar la venta de productos nacionales en tiendas de autoservicio y departamentales.
Portafolio de Inversiones y Ventanilla Digital Nacional de Inversiones.
Publicación de la licitación de 15 polos del Bienestar en el país.
Aumentar la creación de 100 mil empleos.
Programas de financiamiento a micro y pequeñas empresas.
Mayor inversión para investigación científica y tecnológica, así como simplificación de tiempos para el registro de patentes.
Renovar permanentemente el Paquete Contra la Inflación y la Carestía de la Canasta Básica (PACIC).
Mantener el aumento al salario mínimo hasta llegar a 2.5 canastas básicas.
Garantizar y amplias todos los programas sociales.
“El Plan México es el camino que estoy segura nos llevar a aun México con más empleo, bien remunerado, menor pobreza y desigualdad, mayor inversión y producción, con más innovación, menor contenido de carbono, que respete al medio ambiente y aumente nuestra autosuficiencia y soberanía”.
¿Por qué es necesario fortalecer el Plan?
Estas acciones son producto de las medidas arancelarias que impuso el presidente estadounidense, Donald Trump, que marcaron un nuevo esquema comercial en el mundo. La mandataria sostuvo que México no recibió “aranceles recíprocos” porque existe una buena relación con Estados Unidos con base en la colaboración.
Y, agregó que Trump respetó el Tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), ya que, los productos que lo integren no tendrán tarifas. Sin embargo, Sheinbaum Pardo reconoció que hay temas pendientes como los aranceles a la industria automotriz, al acero y aluminio.
¿Cuáles son los objetivos del Plan México?
El 13 de enero de 2025, la presidenta Sheinbaum dio a conocer el Plan México porque, pese a la integración económica con el país vecino, es fundamental impulsar la economía nacional.
En ese sentido, comentó que el 83% de las exportaciones del país en 2024 fue hacia EE.UU. Por ello, dijo, es importante seguir el diálogo con el gobierno de Trump para lograr un trato preferencial, es decir, las mejores condiciones ante otras naciones.
El eje principal del Plan México es aumentar la producción de origen nacional, crear más empleos y disminuir la pobreza. Así, se desprenden cinco objetivos:
- 
Fortalecimiento del mercado interno y el salario.
Aumentar la soberanía alimentaria.
Aumentar la soberanía energética.
Aumentar la producción nacional y disminuir importaciones de países con los que no hay tratados comerciales.
Fortalecer los programas sociales.
Te recomendamos:
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio
https://noticias.imer.mx/blog/ante-aranceles-sheinbaum-fortalece-plan-mexico-con-18-acciones-en-que-consisten/
 
					
 
			 
                                
                              
		 
		 
		 
		 
		