El Gran Remate de Libros ya se encuentra en la explanada del Monumento a la Revolución y cuenta con obras desde los 10 pesos.
Guadalupe Franco
Con el objetivo de fomentar la lectura, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, convocó a la población a participar el próximo miércoles a las once de la mañana en el “Lectódromo” en el Zócalo capitalino.
Al inaugurar la décimo novena edición del Gran Remate de Libros en el Monumento a la Revolución, la jefa de Gobierno destacó que el “Lectódromo” será una oportunidad para reivindicar al libro, como una forma de expresión cultural.
“Entonces, yo convoco a todos los capitalinos y capitalinas para que llevemos a cabo el gran Lectódromo, el Lectódromo más grande del mundo, en el Zócalo. Vamos a llenar el Zócalo con un libro y vamos a leer, ¿les parece? Entonces, aquí vengan a comprar este remate y lleven su libro el próximo miércoles temprano en el Zócalo.
Van a estar todavía los niños de vacaciones, así que llevemos a los niños, a los jóvenes, a los adultos y vamos a hacer del Zócalo la gran zona de lectura, como una muestra de que en esta ciudad reivindicamos al libro como una forma de expresión cultural que hay que promoverla y convertirla en un derecho para la ciudadanía”.
En su mensaje inaugural, la mandataria local recordó que el acceso a la lectura y la cultura es un derecho, no un privilegio. Y que contribuye a la transformación de las conciencias.
Por ello, convocó a las 16 alcaldesas y alcaldes de la capital del país a fomentar la lectura mediante la realización de más Ferias de Lectura en las demarcaciones.
“Queremos que también las alcaldías se inunden con las ferias de libro, con el fomento a la lectura. Eso es tarea fundamental de los gobiernos y de la sociedad.
Entonces, pensamos que el derecho a la lectura, a la cultura, al arte, a la música, al cine es parte de esta ciudad transformada y que se sigue transformando. Aquí la música arte, las películas y los libros son un derecho y no privilegios”.
La revolución de las conciencias y las transformaciones también se construyen con libros; por ello nos dio mucho gusto inaugurar el 19º Gran Remate de Libros, Películas y Discos. Son 217 expositores con productos y precios muy accesibles para toda la familia.
Agradecemos a la… pic.twitter.com/GmtUVZV2oS— Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) April 16, 2025
Se busca impulsar la lectura
Por su parte, Paloma Sainz Tejo, directora de la Feria Internacional del Libro del Zócalo capitalino, adelantó que en breve se buscará impulsar una iniciativa para modificar la ley para que la donación de libros se realice sin impuestos.
Esto, con el objetivo de evitar la destrucción de miles de libros, que no son adquiridos durante las ediciones del Remate de Libros.
“Los libros que no se venden aquí, la mayor parte de ellos van a ir a una trituradora, así de terrible. ¿Por qué? Porque no pueden mantener en bodegas tanto tantos libros y estamos intentando ver la posibilidad de cambiar la ley para que haya posibilidades de que se donen libros sin tener que pagar impuestos por ellos y sobre todo que se donen a las a todas las partes del gobierno que lo requieren”.
En este sentido coincidió, el director general del Fondo de Cultura Económica, Paco Ignacio Taibo. Quien destacó la importancia del Remate de Libros, modelo único en el mundo, que dijo, ya fue replicado en Chile.
“Pero que además el proyecto se ha reproducido. ¿En dónde? En Santiago de Chile. El director del Fondo de Cultura en Santiago de Chile se reunió con Paloma y dijo, ‘Cuéntame cómo es el remate’. Y estuvieron dos días tomando nota y ya se han producido dos remantes en Santiago de Chile con este modelo, en el que participan en Santiago de Chile un centenar de editoriales chilenas.
El modelo es el modelo de democracia y libertad. Los libros son para los que los lean y que cuesten poco, no que cuesten mucho”.
Tanto Brugada como las autoridades del sector cultural recordaron que promover la lectura, fomenta la justicia, la crítica y la libertad. Por lo que invitaron a la población a visitar el Gran Remate de Libros. El cual contará con 217 expositores. Además de miles de ejemplares literarios, y una obra plástica del artista Diego Torres denominada: “Velero de Colores”.
Te recomendamos:
“First Woman” cómic sobre una afrolatina astronauta es retirado de la NASA
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio
https://noticias.imer.mx/blog/llevele-llevele-gran-remate-de-libros-llega-a-la-cdmx/