Las reformas permitirán que el Órgano Interno de Control sea garante de la información pública y la transparencia.
Natalia Matamoros
En una sesión extraordinaria, el Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó una serie de reformas a su marco normativo en materia de transparencia y protección de datos personales.
Los cambios tienen el objetivo es integrar al INE al nuevo Sistema Nacional de Acceso a la Información Pública.
La Institución se encargará de supervisar las obligaciones de los partidos políticos en materia de información y protección de datos personales.
Te podría interesar: INE inicia segunda etapa de capacitación para funcionarios de casilla
INE será garante de la rendición de cuentas de los partidos políticos
Guadalupe Taddei, presidenta del INE, informó que el órgano electoral asumirá el papel como garante para la rendición de cuentas de los partidos políticos.
La medida es tomada tras la desaparición del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales.
Asimismo, indicó Taddei que el INE conocerá y resolverá los recursos de revisión interpuestos por los ciudadanos ante las resoluciones de los partidos políticos.
La Consejera Presidenta Guadalupe Taddei destacó que, con el nuevo marco normativo, el INE refuerza su rol en garantizar el acceso a la información, proteger datos personales y resolver recursos de revisión, fortaleciendo así la transparencia y los derechos ciudadanos. pic.twitter.com/IRCuBulrcD
— @INEMexico (@INEMexico) April 20, 2025
Por su parte, la consejera, Claudia Zavala, indicó que esto es el inicio de la constitución de una normativa que vigile el cumplimiento de las responsabilidades de los partidos políticos.
Hizo énfasis en que es el comienzo de un largo trabajo que les espera.
La Consejera Electoral @CZavalaP subrayó la importancia de fortalecer la transparencia y rendición de cuentas en el proceso electoral. Aseguró que, aunque se implementará un nuevo modelo de revisión, se mantendrán los principios de acceso a la información y protección de datos… pic.twitter.com/2Bf3z92v6R
— @INEMexico (@INEMexico) April 20, 2025
En tanto, la consejera, Carla Humphrey, informó que en esta primera fase las organizaciones políticas tendrán un lapso de 30 días para ajustarse a las normativas
Durante ese periodo deberán cumplir con las reformas en transparencia y protección de datos.
La Consejera Electoral @C_Humphrey_J destacó que se está creando una comisión temporal para impulsar la transparencia en el INE. En esta primera fase, los partidos tendrán 30 días para ajustar sus normativas y cumplir con las reformas en transparencia, protección de datos… pic.twitter.com/vDXa5DA9OZ
— @INEMexico (@INEMexico) April 20, 2025
En la sesión participaron representantes del Partido Revolucionario Institucional y Movimiento Ciudadano.
En su participación, manifestaron la necesidad de que el INE aclare cómo se estructurarán las mesas de trabajo con las organizaciones políticas.
Asimismo, solicitaron que se den a conocer las capacitaciones destinadas a saber cómo se ajustarán a las nuevas normativas.
Te recomendamos:
TEPJF revisará recursos contra INE por prohibir la difusión de elecciones judiciales
Compartir este artículo:
Navegación entre publicaciones
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio
https://noticias.imer.mx/blog/el-ine-hace-reformas-para-cumplir-con-transparencia/