Tabasco en últimos lugares por casos de “gusano barrenador”

ndh
By ndh
2 Min Read

Expuso que además de Balancán, Tenosique y Macuspana, se han detectado casos de “gusano barrenador” en Centro y Tacotalpa.

La estadística de casos confirmados de “gusano barrenador” en ganado en diferentes municipios, mantiene a Tabasco en últimos lugares a nivel nacional.

La titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Pesca (SEDAP), Luisa del Carmen Cámara Cabrales, señaló que el último reporte del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) confirmó 400 casos en todo el estado.

No obstante -dijo- la cifra está muy por debajo del número de casos reportados en otras entidades del país.

“De todos los estados del sureste, Tabasco sigue apareciendo con un 30 por ciento de los casos”, enfatizó la titular de la SEDAP, quien recordó que el “gusano barrenador” busca animales con heridas abiertas y por ello, es importante que los productores mantengan la vigilancia del ganado.

“Sin heridas no hay gusanos”, remarcó la funcionaria estatal, quien destacó que en Tabasco se mantienen las acciones de combate al “gusano barrenador” para evitar mayores afectaciones a los productores.

Por último, expuso que además de Balancán, Tenosique y Macuspana, se han detectado casos de “gusano barrenador” en Centro y Tacotalpa.

Sobre este tema, el presidente de la Asociación Ganadera Local de Centro, Diego Mariano Ruiz Rosique, comentó que en este municipio se han confirmado ya 2 casos de “gusano barrenador” y entre las causas, mencionó el ingreso de ganado de Guatemala, de manera ilegal.

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://www.diariodetabasco.mx/tabasco/2025/05/06/tabasco-en-ultimos-lugares-por-casos-de-gusano-barrenador/

Share This Article