Con doble nacionalidad, de EU y Perú, Robert Prevost, el nuevo Papa León XIV, se opone a la política migrante de Trump.
http://noticias.imer.mx/wp-content/uploads/2025/05/0150-LEON-XIV-PERFIL-IDEOLOGICO.mp3
Escucha la cápsula completa de Luis Camarillo.
Luis Camarillo
Al pertenecer a la Orden de San Agustín el cardenal Robert Francis Prevost Martínez cuenta con varios ideales enfocados en el bien de la comunidad.
En tiempos de incertidumbre y polarización mundial su perfil ideológico puede describirse como moderado, pastoral y sinodal. Con una sensibilidad hacia la justicia social, los pobres y los marginados. Su trabajo está fuertemente influenciado por los contextos latinoamericanos y su cercanía al magisterio del papa Francisco, como lo expresó a Rome Reports.
“Él, como papa, y a los religiosos que hacemos una profesión de los consejos evangélicos, tenemos que ser los mensajeros, los portadores de ese mensaje del evangelio. El mensaje de Jesucristo. Dejar, quizás estructuras y comodidades, y buscar cómo responder con más amor, con más fervor, con más dedicación a la misión de la iglesia”.
Nacido en Chicago, pero misionero en Perú, León XIV: el nuevo opositor de Trump
Con Donald Trump en la presidencia de los Estados Unidos, Robert Francis Prevost Martínez, de 69 años podría ser un firme opositor a las ideas del magnate republicano, ya que ha criticado su plan migratorio y la idea trumpista para la Franja Gaza.
Por su experiencia misionera en Perú, el cardenal originario de Chicago tiene un perfil pastoral más progresista en contextos multiculturales, alineado con las reformas de su antecesor el papa Francisco.
Hace seis meses en declaraciones a Radio Vaticana se pronunció por una Iglesia más abierta que a través del Sínodo podría superar las polarizaciones.
“La polarización que existe en muchos lugares es un verdadero desafío, que no viene necesariamente de la iglesia, no es causada ciertamente por la iglesia, pero es la realidad en que vivimos. Yo creo que con el sínodo todos podemos aprender nuevos métodos, invitar a todos a la mesa, una mesa de diálogo. Podemos dar este testimonio de promover la paz y el diálogo en medio mundo que muchas veces si sufre conflictos, polarización. Una incapacidad de hablar unos con otros, personas cerradas en sus ideas, sin el deseo, sin la disponibilidad de escuchar al otro. El sínodo es esa gran invitación a una conversión que también puede servir para que nosotros invitemos a otros a dialogar, a escuchar, a buscar juntos lo que es de verdad el bien para el pueblo y por supuesto el mensaje del Evangelio”.
Escándalos de abuso sexual durante su tiempo en Chicago y Perú
Prevost ha enfrentado acusaciones mediáticas de presunto encubrimiento en casos de abuso sexual durante su tiempo en Chicago a finales de la década de los 90.
En Perú entre 2018 y 2023 enfrentó la crisis provocada por las denuncias de abusos del grupo Sodalicio, finalmente disuelto.
Sin embargo, no hay cargos formales. Y sus defensores sostienen que estas acusaciones son infundadas o exageradas, impulsadas por sectores rigoristas opuestos a su perfil reformista.
¿Por qué escogió León XIV?
Prevost Martínez retoma el nombre de su predecesor León Décimo Tercero, quien del 20 de febrero de 1878 al 20 de julio de 1903, guió a la Iglesia Católica hacia la era moderna, impulsando un enfoque más progresista hacia la fe y la reforma social.
Quería que la Iglesia Católica Romana fuera más activa en la comunicación con el mundo, más accesible y abierta a la exploración de temas seculares y científicos.
El 15 de mayo de 1891, el papa León Décimo Tercero publicó la encíclica Rerum novarum la primera encíclica social de la Iglesia católica con miras hacia un nuevo futuro en el que se anunciaban fuertes cambios económicos, sociales, políticos, espirituales y culturales.
“Esta invitación a una conversión, a un reconocimiento de la importancia de ser iglesia escuchando, dialogando, promoviendo una experiencia nueva en lo que es caminar unidos. Lo que es sínodos, caminar juntos, buscando juntos la presencia del Señor en nuestra vida y tratando de ver cómo podemos ser una iglesia que verdaderamente refleja lo que Jesucristo ha querido para su pueblo para el mundo”.
Te recomendamos:
Robert Francis Prevost es el nuevo papa de la Iglesia católica; se llamará León XIV
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio
https://noticias.imer.mx/blog/leon-xiv-el-papa-de-eu-que-se-opone-a-la-politica-de-trump/