Más de 150 mil jóvenes se suman a la Jornada Nacional de Tequios con la que se recuperarán espacios públicos en todo México.
Escucha la entrevista completa con Abraham Carro Toledo, el director general del Imjuve.
Fabián Vega
El próximo 14 de mayo las juventudes iniciarán en todo México la primera Jornada Nacional de Tequios por la Paz y contra las Adicciones, un servicio comunitario único en su tipo, el cual fue recuperado por la ahora presidenta Claudia Sheinbaum, cuando era jefa de gobierno de la capital del país.
Abraham Carro Toledo, director general del Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve), explicó en entrevista para |Entrelíneas|, que se trata de un trabajo conjunto que en esta ocasión será recuperado por las y los jóvenes de la República para recuperar espacios públicos y ayudar a que las personas resuelvan “sus problemas a través de lo colectivo”.
“Ahora los jóvenes a nivel nacional han tomado esta bandera, han resignificado el concepto, lo han vuelto a ocupar”.
“En México viven 37.6 millones de jóvenes (…) con este tipo de dinámica queremos y vamos a impactar a los 37.6”.
La respuesta de las juventudes superó las expectativas
Carro explicó que más de 150 mil jóvenes, con el apoyo de escuelas de educación superior y media superior, así como gobiernos estatales y municipales, intervendrán poco más de cuatro mil puntos de todo México, barriendo, pintando y recuperando lugares emblemáticos para las comunidades como:
-
Parques
Camellones
Canchas deportivas
Kioskos
Playas
Ríos
Lagos
“Vamos a estar participando desde Tijuana hasta Tapachula, hay muchos espacios en donde vamos a estar interviniendo”.
“Vamos a estar en más de cuatro mil puntos a nivel nacional, parques, jardines, kioscos, playas, ríos, lagos, cualquier espacio de esparcimiento. La mayoría de ellos vamos a estar en los 32 estados”.
¿Cómo me puedo inscribir si quiero hacer tequio?
El director general del Imjuve invitó a las y los jóvenes a que salgan a las calles y conquisten sus propios derechos, a que construyan comunidad como lo hicieron diversas alcaldías durante la gestión de Sheinbaum a través de la Secretaría de pueblos y barrios originarios y comunidades indígenas residentes (SEPI)
“Bienvenidos todos a que se incluyan en nuestras redes sociales, se encuentran los puntos en donde ya se han ido inscribiendo y también ahí mismo hay la oportunidad de poder inscribir un punto que no tengamos registrado. Pero que sepan todos ya que vamos a estar en hasta el momento 875 municipios del país”.
“Yo nada más les diría que se fueran con ropa cómoda, que se sumaran al punto y que pudiésemos llevar lo que tengamos, a veces con unas bolsas, unas escobas, unas brochas, pintura y con eso vamos a embellecer nuestros espacios”.
¿Qué es tequio?
Tequio, tequil, gozona, mano vuelta, fajina, guelaguetza, tarea, córima, o trabajo de en medio, de acuerdo con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), se trata de estrategias de trabajo comunal, familiar o individual “que se realizaban, o aún se realizan, bajo modalidades de cooperación voluntaria u obligada”.
Y parte de sus beneficios es que ayudan a garantizar el clima armonioso y las relaciones interpersonales de un grupo específico.
Del náhuatl tequitl (trabajo o tributo), el tequio es definido por la SEPI como un “servicio comunitario”, faena o Kejmuntiunke. Que realizan las comunidades, pueblos, barrios y colonias en días de asueto, fines de semana o cuando el grupo establezca un horario y lugar fijo:
“Es una práctica de los pueblos indígenas mediante la cual sus integrantes hacen obras y acciones a la comunidad de manera solidaria y gratuita, en mejora de las condiciones de vida”.
¡Súmate a la transformación! 🫣🔥
Este 14 de mayo en la Jornada Nacional de Tequios por la Paz y Contra las Adicciones, unimos fuerzas para recuperar espacios, fortalecer a nuestras comunidades y sembrar paz desde lo colectivo.
¡Participa, aporta, transforma! #TequiosPorLaPaz pic.twitter.com/PYU0dcHV4H
— imjuvemx (@imjuvemx) May 7, 2025
Este próximo 14 de mayo tendremos nuestra Jornada Nacional de Tequios por la Paz y Contra las Adicciones, en la que con cientos de miles de jóvenes de todo el país, vamos a enchular los espacios públicos.
¿Nos acompañas? #TequiosPorLaPaz pic.twitter.com/rI6kWRR3qZ
— Abraham Carro (@AbrahamCarro) May 10, 2025
Te recomendamos:
Utopías de Iztapalapa: acercan aulas, talleres y deportes a jóvenes
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio
https://noticias.imer.mx/blog/mas-de-150-mil-jovenes-participaran-en-jornada-nacional-de-tequios/