“Salvar vidas transforma mentalidades”: CENAPRED celebra 35 años

ndh
By ndh
5 Min Read

Celebran los 35 años del CENAPRED, en la ceremonia se refirió a que los desafíos siguen siendo grandes, debido al cambio climático, la urbanización acelerada, entre otros.

Georgina Hernández

 

Hace 35 años, el 11 de mayo de 1990, fue inaugurado el Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED). A lo largo de estas más de tres décadas, la cooperación entre los gobiernos de Japón y México, así como la aportación técnica y científica de la Universidad Nacional Autónoma de México, han sido esenciales para que actualmente, el CENAPRED cuente con un sólido reconocimiento, tanto nacional como internacional, en temas de gestión del riesgo de desastres.

 

Así lo señaló Enrique Guevara Ortiz, director general del CENAPRED. Quien en una ceremonia realizada este lunes recordó que la historia del órgano se remonta a las consecuencias catastróficas del sismo del 19 de septiembre de 1985. Hecho por el cual México decidió emprender iniciativas para crear una institución que estudiara los aspectos técnicos de la prevención de desastres.

 

En este sentido, refirió que los desafíos siguen siendo grandes, debido al cambio climático, la urbanización acelerada, las desigualdades y las nuevas amenazas que requieren que se fortalezcan las capacidades mediante la innovación y cooperación.

 

“Hoy más que nunca el CENAPRED proyecta su mirada hacia el futuro, un futuro en el que el conocimiento, la justicia territorial y la empatía social se articulan para contribuir a un modelo de desarrollo con base en principios humanos en consonancia con la transformación del país y con la firme convicción de mejorar el bienestar de toda la sociedad.

 

Salvar vidas transforma mentalidades, prepara a las generaciones para convivir con los riesgos de nuestro entorno ha sido y seguirá siendo una vocación”.

 

 

“Prevenir desastres no es solo una cuestión de ingeniería…es un reto social, cultural, económico y político”

 

Por su parte, Kobayashi Chiaki, director general de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón en México, agregó que actualmente, y luego de que el año pasado firmaron un convenio, ambos países están enfocados en fortalecer el trabajo bilateral mediante la investigación aplicada para promover la cultura de la prevención.

 

En tanto, María Soledad Funes Argüello, titular de la Coordinación de la Investigación Científica de la UNAM, destacó que celebrar los 35 años del CENAPRED, es celebrar el valor de la cooperación. Así como reconocer que las amenazas naturales no se pueden evitar, pero sí se pueden entender, anticipar y mitigar.

 

“A lo largo de estas tres décadas y media, el CENAPRED ha evolucionado, ampliando su campo de acción más allá de los sismos hacia una gestión integral del riesgo que contempla fenómenos hidrometeorológicos, geológicos, antrópicos, sociales e incluso aquellos de origen espacial, como las tormentas solares, cuya potencial afectación a la infraestructura tecnológica y energética requiere también atención científica y preventiva. Porque prevenir desastres no es solo una cuestión de ingeniería o de las ciencias de la tierra. Es también un reto social, cultural, económico y político”.

 

/cms/uploads/image/file/980054/02_Blog.jpg

 

Finalmente, Nahuel Arenas, jefe de la Oficina Regional para las Américas y el Caribe de la Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres, urgió a priorizar las inversiones preventivas que reduzcan la exposición y la vulnerabilidad antes de que ocurran los desastres.

 

Esto tras señalar que, de acuerdo con el Informe Regional de Evaluación de Riesgos de Desastres, entre 2014 y 2023, el Fondo de Desastres Naturales, destinó casi el 77 por ciento de los recursos a la reconstrucción de infraestructura pública dañada. Manifestó que el tener inversiones más estratégicas, permite tomar decisiones más informadas.

 

Te recomendamos:

¡Alista tu paraguas y toma precauciones! La temporada de lluvias 2025 inicia en mayo

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio
https://noticias.imer.mx/blog/salvar-vidas-transforma-mentalidades-cenapred-celebra-35-anos/

TAGGED:
Share This Article