Organizaciones civiles invitan a la ciudadanía a participar de manera independiente, observando y documentando la jornada electoral del Poder Judicial el próximo 1 de junio.
Jessica Martínez
A unos días de que se lleve a cabo la primera elección del Poder Judicial en México, organizaciones de la sociedad civil convocan a la ciudadanía a observar y documentar la jornada electoral del próximo 1 de junio.
Durante un evento organizado por la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), coincidieron que, aunque ya concluyó el periodo para inscribirse como observador electoral, todavía es posible participar de otras maneras.
Miguel Alfonso Meza Carmona, activista y presidente de la asociación civil Defensores, apuntó que la tecnología es un aliado estratégico para esta ocasión.
“Lo que podemos hacer como ciudadanos, ya terminaron los periodos para inscribirse como observador formal de la elección, pero no hay un periodo que termine para salir el día de la votación a las calles, al menos con un celular para documentar las irregularidades que sucedan ese día, porque puede haber desde casillas que estén completamente vacías, que al día siguiente o a los 10 días siguientes que haya resultados, se reporten con muchísimos votos, hasta casillas que estén abarrotadas, capturadas por votantes movilizados a través de la coacción del voto”.
Alejandra Quezada, coordinadora de Investigación de la organización Juicio Justo, expuso que, por su parte, además de desarrollar formatos para la observación de la jornada electoral, llevarán a cabo un sondeo entre los votantes.
“Vamos a estar realizando un sondeo ciudadano para preguntar a las personas que salen de la casilla sobre su experiencia al votar. Es decir, en particular, el tiempo que pasaron formados en la casilla, en la fila, la complejidad de las boletas electorales, si sabían por quiénes iban a votar y cómo se informaron. Conocer toda esa experiencia. Y este sondeo pues va a ser realizado o administrado por personas voluntarias, por lo que aquí un segundo llamado, precisamente a las personas que a lo mejor estaban interesadas en observar la jornada, pero que no pudieran registrarse y que el plazo ya cerró, pero pues que a lo mejor sí esperan dedicar tiempo el primero de junio para sumarse a este ejercicio de observación”.
Te recomendamos:
INE rechaza solicitud del Congreso para cancelar 26 candidaturas en elección judicial
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio
https://noticias.imer.mx/blog/organizaciones-convocan-a-observar-elecciones-judiciales/