Telas, muebles, ropa usada: así será el maratón de reciclaje en CDMX

ndh
By ndh
6 Min Read

Gobierno y SEDEMA buscan promover la economía circular para garantizar la vida en el planeta; invitan a participar en Reciclatón.

http://noticias.imer.mx/wp-content/uploads/2025/05/Ent-Julia-Alvarez-Icaza.mp3

 

Escucha la entrevista con Julia Álvarez Icaza, titular de la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México.​​

IMER Noticias

 

En 2005, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) proclamó el 17 de mayo como el Día Mundial del Reciclaje. Esto, después de presentar la iniciativa de las “3 R” que significa “Reciclar, Reducir y Reutilizar” como sugerencia a los hábitos de consumo, así como a promover el reciclaje de todo tipo de residuos.

 

Al respecto, Julia Álvarez Icaza, titular de la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México (SEDEMA), informó que el gobierno busca promover la economía circular en la gestión de residuos.

 

En entrevista para Entrelíneas con Adriana Esthela Flores, la secretaria reveló que la capital produce alrededor de 13 mil toneladas de residuos sólidos urbanos al día, de los cuales, únicamente la mitad es capaz de reciclarse:

 

“En la Ciudad de México producimos alrededor de 13 mil toneladas de residuos sólidos urbanos al día, es decir, residuos inorgánicos y orgánicos, y más o menos, el 50% de los residuos inorgánicos son aprovechables. Es decir, pueden tener una segunda vida y no se tienen que ir a rellenos sanitarios en donde tienen una serie de perjuicios para la Tierra y para el planeta que se desechen de esa forma”.

 

Sin embargo, señaló que el planeta ya no resiste más la forma de consumo y producción de los últimos años. Por ello, subrayó la importancia de abandonar el modelo de economía lineal y poner en el centro el modelo de economía circular.

 

En ese sentido, informó que el gobierno de la Ciudad de México y la SEDEMA convocan a la Mega Jornada de Reciclaje del 17 de mayo. Por primera vez, realizarán de manera conjunta el Reciclatón y el Mercado de Trueque.

 

 

 

“La tierra retribuye el esfuerzo”

 

Álvarez Icaza detalló que la Mega Jornada de Reciclaje iniciará a las 9:00 horas en el Centro Cultural de la UNAM, en el estacionamiento tres, donde recibirán residuos con capacidad reciclable. Además, anunció que al llevar una gran cantidad de elementos, regalarán plantas u hortalizas:

 

“Todos esos envases y residuos los vamos a estar recibiendo. Y no sólo eso, sino que si uno lleva, por ejemplo, una cantidad sustantiva de envases de tetrapak o latas que pesan y, con base en el peso, a cambio se les retribuye con alguna planta o hortalizas del suelo de conservación”.

 

El Reciclatón recibirá los siguientes residuos:

 

    Pet.
    Papel.
    Cartón.
    Envases de tetrapak.
    Latas de aluminio.
    Botellas y frascos de vidrio.
    Plásticos duros como los envases de shampoo o detergentes.
    CD’s o DVD’s.
    Electrodomésticos.
    Textiles.

 

En la jornada, también realizarán actividades de cultura del reciclaje. Esto, explicó, para crear conciencia sobre los rellenos sanitarios y disminuir los residuos que llegan a esos lugares:

 

“La meta es reducir el 50% de esos residuos que se van a los rellenos sanitarios y valorizarlos. Nosotros trabajamos bajo el lema: ‘la basura que se separa no es basura’, sino que son residuos que tienen valor en el mercado y que se pueden reincorporar a la cadena de producción en el mercado de distintas maneras”.

 

 

Economía circular

 

La funcionaria insistió en la importancia de impulsar la economía circular, sobre todo, en la Ciudad de México. Entretanto, recalcó que la jefa de gobierno, Clara Brugada, decidió impulsar una estrategia integral mediante la Agencia de Gestión Integral de Residuos, ya que, “es la única forma para garantizar la vida en el planeta a mediano y a corto plazo”.

 

Incluso, indicó que habrá algunos módulos del Reciclatón de manera fija y permanente en algunas alcaldías para establecer una cultura de reciclaje:

 

“Van a estar de manera fija y permanente en algunas alcaldías para que la gente pueda llevar ahí de manera segura y con la certeza de que se le va a dar buen manejo a estos residuos”.

 

Te recomendamos:

Plásticos, líquidos, olores y enfermedades: lo que rodea a los vertederos de basura en México

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio
https://noticias.imer.mx/blog/telas-muebles-ropa-usada-asi-sera-el-maraton-de-reciclaje-en-cdmx/

TAGGED:
Share This Article