Detectan el tercer caso de miasis humana provocada por el gusano barrenador (Cochliomyia hominivorax) en el estado de Chiapas.
La Secretaría de Salud federal reveló que el tercer paciente es un hombre de 40 años, quien fue trasladado con urgencia para recibir atención médica especializada en el Hospital Regional de Alta Especialidad “Ciudad Salud” en Tapachula.
En lo que va del año, suman dos casos previamente registrados, ocurridos en los municipios de Acacoyagua y Tuzantán.
Los hechos tienen una característica en común, y es que se detectaron en comunidades rurales, muy cerca a las zonas ganaderas.
La miasis es una enfermedad parasitaria causada por larvas de moscas que se alimentan de tejido vivo.
Detectan en Chiapas tercer caso humano de miasis por gusano barrenador
Aunque su presencia es común en el ganado, los casos en humanos son frecuentes y considerados de alto riesgo por las complicaciones que pueden derivarse.
Cabe recordar, que esta plaga fue erradicada desde 1991 en México pero su reaparición genera preocupación, debido al gran impacto en la salud pública y la economía ganadera del país.
Síguenos en Twitter @ElDictamen
O si lo prefieres, en Facebook /ElDictamen.
Y también en Instagram: @ElDictamen
Más noticias: AQUÍ
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://www.eldictamen.mx/detectan-tercer-caso-humano-gusano-barrenador/