El 39% de niños evaluados en escuelas públicas tienen obesidad y debilidad visual, alerta la Secretaría de Salud

ndh
By ndh
2 Min Read

El secretario de Salud federal, David Kershenobich reveló este martes que el 39 por ciento de los niños evaluados en escuelas públicas padecen condiciones obesidad y debilidad visual.

Al participar en la conferencia de prensa desde Palacio Nacional, recordó que la estrategia de prohibir la venta de comida chatarra en planteles educativos busca disminuir el consumo de azúcar en la dieta de las infancias, considerado uno de los ingredientes principales en el desarrollo de obesidad así como la diabetes.

“En el momento que tenemos mucha azúcar y tenemos un trastorno en la producción de insulina, genera obesidad y diabetes. Aproximadamente, en los niños que se han revisado en las escuelas tenemos un problema de 39% de obesidad”.

Programa de salud federal detecta en escuelas públicas al 39% de niños con obesidad

El secretario indicó que el consumo de productos con azúcar y sin otros nutrientes solo aporta calorías vacías y éstas estimulan la producción de insulina, generado resistencia a la sustancia.

Estos alimentos, además producen adicción, lo que lleva a consumir cantidades más grandes.

“Se ha demostrado, desde el punto de vista biológico, que el azúcar activa la liberación de dopamina en el cerebro, como sucede con otras adicciones, entonces uno va desarrollando adicción al consumo de azúcar”, afirmó.

Kershenobich compartió las cifras para explicar las principales motivaciones del gobierno federal para prohibir la venta de comida chatarra.

Síguenos en Twitter @ElDictamen

O si lo prefieres, en Facebook /ElDictamen.

Y también en Instagram: @ElDictamen

Más noticias: AQUÍ



DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://www.eldictamen.mx/el-39-ninos-evaluados-escuelas-publicas-obesidad/

TAGGED:
Share This Article