“Los mercados extranjeros confían en México”: Sheinbaum

ndh
By ndh
4 Min Read

Tras exponer indicadores de Bloomberg y el tipo de cambio del peso este viernes (19.14), Sheinbaum dijo que “representan la confianza de los mercados extranjeros en México”.

Fátima Guadarrama

 

A pesar de las tensiones económicas globales originadas por la política arancelaria del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, México sigue siendo una nación que brinda confianza y estabilidad a nivel internacional, afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum.

Al señalar que la economía mexicana es fuerte, destacó la estabilidad que ha mostrado el peso y el sistema financiero nacional lo que respalda el optimismo en el país que tienen los mercados.

 

 

11 millones de mexicanos salen de la pobreza

 

En una reevaluación de su metodología, el Banco Mundial precisó que fueron once millones de mexicanos y no 9.5 los que salieron de la pobreza hasta 2022.

 

En su informe sobre el Panorama General de nuestro país, la institución bancaria detalló que la tasa oficial de pobreza multidimensional en el país, es decir, aquella que evalúa la pobreza por ingresos junto con seis indicadores de carencia social, disminuyó del 43.2% en 2016 al 36.3% en 2022.

 

Aunque el organismo multinacional estimó que el crecimiento económico de México se estancará este año, debido a un contexto de estrés comercial global por la política arancelaria de Donald Trump, estimó una mejora gradual del crecimiento esperada hacia 2027.

 

 

México evitó una recesión económica

 

De acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la economía de México evitó una recesión técnica en el primer trimestre de este 2025.

 

Según la estimación del Producto Interno Bruto (PIB), de enero a marzo la economía mexicana creció 0.2% en términos reales.

 

La cifra contrastó con el trimestre inmediato anterior, de octubre a diciembre de 2024, cuando el PIB se contrajo 0.6%.

 

La distribución funcional del ingreso, según datos del Inegi, alcanzó el 30% del PIB, un nivel sin precedentes desde que se lleva a cabo esta medición. Incluso en el cuarto trimestre del año pasado, esta participación se elevó hasta 31.8%.

 

En contraste, al cierre con los sexenios anteriores:

 

    Vicente Fox: 25.8%
    Felipe Calderón: 25.4%
    Enrique Peña Nieto: 24.7%

 

En mayo de este año, la pobreza laboral se ubicó en 33.9%, su nivel más bajo desde que inició la serie en 2005, informó la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami).

 

La Conasami apuntó que la continua reducción de la pobreza laboral y ese nuevo mínimo histórico representa “uno de los grandes éxitos del incremento de los salarios mínimos”. A la primera quincena de mayo, acumularon una recuperación real de 132.4% respecto al cierre de 2018.

 

Información en desarrollo…

 

Te recomendamos:

¡Apúrate! Queda una semana para inscribirte a “México canta”, ya son 10 mil 415 concursantes

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio
https://noticias.imer.mx/blog/los-mercados-extranjeros-confian-en-mexico-sheinbaum/

TAGGED:
Share This Article