Las Zonas de Bajas Emisiones en España no acaban de cumplir con lo establecido en la Ley de Cambio Climático. De todas las ciudades obligadas a incluirlas, solo un tercio está cumpliendo, por lo que el Gobierno y la DGT han planeado nuevas medidas para tratar de propulsar su implementación en el territorio. Hay dos claves en este asunto: una que afecta a los ayuntamientos y otra a los ciudadanos que circulan por las ZBE.
En primer lugar, el Gobierno ha decidido presionar a los ayuntamientos que todavía no han activado sus Zonas de Bajas Emisiones, amenazándolos con retirar las ayudas y subvenciones recibidas para la implementación de estas medidas. El plazo límite parece ser finales de año, por lo que muchas de las ciudades que todavía carecían de ZBE podrían empezar a desplegarlas en los próximos meses.
La segunda vía es mucho más restrictiva, y tiene como objetivo reducir aún más la circulación por estas Zonas de Bajas Emisiones, cómo no, yendo a por otro nicho muy amplio en el parque de vehículos español y presionando aún más a los usuarios.

Las Zonas de Bajas Emisiones tendrán una nueva restricción
Según ha pedido saber el diario El País, el Gobierno está trabajando en nuevo Real Decreto para ampliar el Reglamento General de Circulación en España. Este tiene como objetivo incluir un nuevo límite para circular por las Zonas de Bajas Emisiones: los sistemas ADAS de seguridad.
A modo de resumen, el Gobierno y la DGT pretenden otorgar más herramientas a los ayuntamientos para limitar las Zonas de Bajas Emisiones, incluyendo en las limitaciones los vehículos que no cuenten con los sistemas de seguridad ADAS. La etiqueta medioambiental seguirá siendo la gran protagonista, pero ya no bastará con cumplir en este sentido: si tu coche cuenta con una pegatina permitida, pero no tiene los sistemas de seguridad, podría quedar excluido de estas ZBE.
Si bien no bastará con que sea un coche eléctrico o híbrido, la gran mayoría de estos ya cuentan con los sistemas de seguridad ADAS. La gran problemática está en el resto: en todos esos vehículos de combustión que hasta ahora podían pasar a muchas de estas Zonas de Bajas Emisiones y que ahora, con las nuevas restricciones, podrían quedar fuera.
El Real Decreto deja algo bastante claro: serán los ayuntamientos los que decidan si incluir esta nueva restricción en el paquete de limitaciones. Algunos podrían seguir con la dinámica de los dos últimos años, que solo tiene en cuenta la pegatina medioambiental, mientras que otros tendrían en la mano llevar más allá la circulación.
Los sistemas ADAS son obligatorios para todos los coches fabricados a partir del 6 de julio de 2022 y para las matriculaciones desde el mismo día de 2024. Algunos modelos anteriores también las incluyen, pero al no ser obligatorias, la mayoría de los vehículos “antiguos” del parque español carecen de estos sistemas.
Por ahora todo queda en el aire, y no sabremos si esta nueva limitación entra en el Reglamento General de Circulación hasta el día 18 de junio. La buena noticia es, que en caso de hacerlo, los ayuntamientos no se verían obligados a imponerlas, como sí ocurre con las restricciones de las pegatinas medioambientales.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://hipertextual.com/2025/06/nuevo-drama-de-las-zonas-de-bajas-emisiones-ni-con-un-hibrido-o-electrico-estas-a-salvo