“No en nuestro nombre”: protestan por demolición de la Ciudad de las Artes en Tepic

ndh
By ndh
5 Min Read

La Ciudad de las artes en Nayarit es símbolo de resistencia, ya que diversos artistas, estudiantes y madres se han levantado en contra de la construcción de un campo de futbol promovido por el actual gobierno.

 Laura Velarde

 

En Tepic, Nayarit, la demolición del complejo cultural Ciudad de las Artes ha generado una fuerte respuesta ciudadana. El gobierno estatal inició su destrucción para construir un estadio de fútbol. Artistas, colectivos y especialistas han denunciado violaciones al derecho a la cultura y al medio ambiente. Respaldados por el despacho jurídico Artículo 27 S.C., han anunciado un amparo para frenar la obra y exigir restitución. La lucha sigue activa, con protestas, intervenciones artísticas y campañas ciudadanas en defensa del patrimonio cultural nayarita.

 

Más que una ciudad de las artes 

 

Hubo un tiempo en que en Tepic se vivía en una Ciudad de las Artes. Un lugar para que la música, la danza, el teatro, la vida creativa tuvieran una casa. Hoy, ese lugar está siendo destruido. No por el tiempo. No por la falta de uso. En su lugar, se construirá un estadio de fútbol.

 

Mientras se derriban muros, columnas y árboles, cientos de personas —artistas, estudiantes, colectivos, ciclistas, madres, docentes— se reúnen para decir: “no en nuestro nombre”. El actor Joaquín Cosío, originario de Tepic y reconocido por su papel como “El Cochiloco”, ha condenado públicamente la demolición del complejo Ciudad de las Artes en su estado natal.

 

“Algo está pasando en nuestro país. Algo está pasando con la cultura. Algo está pasando con quienes deciden los destinos de los espacios.”

 

 

El 70% del complejo ha sido demolido. Aún resisten las Escuelas Superiores de Danza y Música, donde casi 600 jóvenes aprenden a mover el mundo con arte. Sin este espacio, su educación queda en riesgo.

 

Pero esta historia es de defensa. Colectivos ciudadanos, acompañados por el equipo jurídico Artículo 27 S.C., han anunciado un amparo constitucional. Exigen la suspensión inmediata de la obra, la restitución de los espacios culturales, y que la Suprema Corte atienda el caso por su dimensión nacional.

 

Protestas en contra de la destrucción de la Ciudad de las artes Nayarit.

 

 

Sin embargo, el gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero celebró no sólo el arranque del nuevo estadio de fútbol “Nicolás Álvarez Ortega” sino que mencionó será lugar de privilegio, 600 metros cuadrados para la cultura y las artes y que no se tocarán las aulas. Mencionó más bien, que el proyecto tiene amor para la población.

 

“El deporte no tiene partidos políticos, tiene amor por Nayarit”

 

No obstante, los colectivos insisten en que esa propuesta no sustituye el daño ya hecho ni garantiza la continuidad educativa y cultural del espacio original.

 

La ciudadanía ya se ha pronunciado. La plataforma Change.org alberga la petición “Detengan la destrucción de la Ciudad de las Artes y el ecocidio en Tepic”, que ya ha sido firmada por más de 5 mil personas que han enviado mensajes como este: 

“El arte es para todos”
“Sin arte no hay educación, no hay escape, no hay metas… no hay vida”.

 

 

Te recomendamos:

 

Sheinbaum critica intervención del Ejército en Multiforo Alicia: “No fue correcta”

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio
https://noticias.imer.mx/blog/no-en-nuestro-nombre-protestan-por-demolicion-de-la-ciudad-de-las-artes-en-tepic/

Share This Article