Musiteca: una biblioteca digital de música mexicana al alcance de un clic

ndh
By ndh
4 Min Read

Musiteca.com es una plataforma multimedia que alberga grabaciones sonoras inéditas y poco conocidas, registros de campo y discos de edición limitada. Distribuida en siete secciones, musiteca destaca por su preservación al archivo sonoro.

 Laura Velarde

 

Creada por la Fonoteca Nacional, Musiteca no es un simple sitio web. Es un archivo vivo, gratuito y abierto para todos. Allí encontramos desde piezas de concierto hasta cantos tradicionales de nuestros pueblos originarios; desde boleros que enamoraron a nuestros abuelos, hasta grabaciones que nunca salieron de un estudio.

 

musiteca.com: patrimonio nacional al alcance de un clic

 

Escondida en el corazón de Coyoacán, se encuentra la Casa de los Sonidos de México, también conocida como la Fonoteca Nacional.

 

Bóveda de la Fonoteca Nacional.

 

Este lugar emblemático me abrió sus puertas y me llevó a uno de sus espacios más fascinantes: un laboratorio donde la música no solo se escucha, se investiga, se repara y también, se vive.

 

Ahí conviven cilindros de cera, discos de vinil, cintas magnéticas, casetes y archivos digitales que se arreglan y se resguardan en una bóveda. Así me lo explicó Ramón Espíndola, encargado de la bóveda de preservación.

 

“La principal misión especialmente preservar todos los documentos sonoros que llegan a este lugar. Una de las principales funciones es resguardar y preservar los documentos y atenderlos con el fin de alargar la vida de los niños y que no solo es el resguardo, sino la difusión.

Y la difusión es a a través de diferentes canales, pero mucha gente no puede acudir directamente o físicamente a la a nuestra institución. Entonces, para eso tenemos diferentes plataformas. Una de ellas es la Musiteca, la cual nos ayuda a difundir varios de estos contenidos. Principalmente son de música popular mexicana o música regional de los diferentes estados de nuestra república y de música de concierto.”

Musiteca de la Fonoteca Nacional

Mauricio Medina, coordinador de musiteca.com, Ramón Espíndola, encargado de la bóveda de preservación.

 

Está organizada como una buena historia: por capítulos. “Imprescindibles”, “Documentos”, “Colecciones”, “Desde la Fonoteca”. Cada sección es una puerta hacia otro tiempo, otro rincón del país, otro sonido.

 

“La intención de la Musiteca es poner en contexto histórico y espacial los contenidos que tenemos ahí, los melómanos, los músicos y los compositores, porque ellos pueden hacer uso de las partituras. Tenemos ahí libros también sobre compositores, sobre intérpretes, sobre tipos de expresiones musicales.

Entonces, creo que ellos también pueden aprovechar y bueno, claro, los miembros de las comunidades indígenas y de los pueblos originarios eh bueno, quiero pensar que pueden rea propiciarse de su legado sonoro a través de las grabaciones históricas que tenemos ahí, incluso, la gente que vive en otro país que vivía que nació en México o que vivía en México y que tuvo que migrar puede regresar un poquito a nuestro país de forma sonora a través de la de la plataforma.”

 

En esta nueva versión, también suenan las calles, los pueblos, las infancias. Y con solo un clic, uno puede recorrer décadas de historia musical mexicana.

 

musiteca.mx no solo reproduce música. Nos la devuelve.

 

Te recomendamos:

 

“Rescatar también es innovar y conservar”: Encuentro ORIGINAL 2025

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio
https://noticias.imer.mx/blog/musiteca-una-biblioteca-digital-de-musica-mexicana-al-alcance-de-un-clic/

TAGGED:
Share This Article