Sheinbaum comentó que el INE se extralimitó en sus funciones al considerar que algunos votos no debieron integrarse al resultado final de la elección judicial.
Fátima Guadarrama
La presidenta Claudia Sheinbaum consideró que el Instituto Nacional Electoral (INE) se extralimitó al asegurar que algunos votos de la elección judicial no debieron ser considerados en el resultado del proceso electoral del Poder Judicial.
Al contrario, señaló que esa facultad le corresponde al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
“Desde mi punto de vista, se extralimitó el INE en decir que había votos que no deberían de haberse incorporado al resultado final. Esa es labor del Tribunal Electoral, no del INE. El Tribunal tiene esa atribución, el Instituto Nacional Electoral no, ahora quieren revisar quién sabe qué tantas cosas cuando no es su atribución”.
La mandataria sugirió que aquellos consejeros que no actúan para “cumplir la voluntad del pueblo” que a través de su voto eligió a ministros, jueces y magistrados, “tienen una posición política en contra del gobierno“.
Por ello, recordó que en sus 100 compromisos a cumplir a lo largo de su sexenio, está incluida una reforma electoral que presentará en otro momento.
Su objetivo será redefinir el presupuesto asignado para la operación en general del INE, a las elecciones y a los partidos políticos.
“Está mis 100 puntos una reforma electoral, que hace falta y ya en su momento la vamos a presentar, porque tiene que ver con la cantidad de recursos que se utilizan para el INE”.
Además, Sheinbaum criticó que en la oposición haya “hipocresía” al acusar censura y falta de democracia, sin reconocer el fraude electoral de 2006, en referencia al exconsejero presidente del INE, Lorenzo Córdova.
¿Cuáles fueron los argumentos de los consejeros?
El pasado 15 de junio, previo a la entrega de las constancias de mayoría, cinco consejeros del INE estuvieron en contra de declarar la validez de la elección judicial. Esto, debido a “gravísimas” irregularidades detectadas durante el proceso, a las que calificaron de “corruptas” y “antidemocráticas“.
Entre las y los consejeros se encontraban:
-
Arturo Castillo.
Claudia Zavala.
Dania Ravel.
Jaime Rivera.
Martín Faz.
Según expusieron, durante el proceso electoral del Poder Judicial detectaron el reparto de acordeones que usaron para inducir el sufragio. Y, declararon que éstos dieron como resultado el triunfo de los nueve candidatos a ministros y ministras, todos afines al Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).
Asimismo, identificaron casillas con el 100 % de participación o incluso con más votos que votantes registrados en la Lista Nominal. Otras llamadas “casillas zapato” con sufragios por un sólo candidato, así como boletas sin doblar, que no entraron a la urna o marcadas con la misma letra.
Te recomendamos:
Sheinbaum rechaza las críticas de la OEA a la elección del Poder Judicial
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio
https://noticias.imer.mx/blog/ine-se-extralimito-en-funciones-habra-reforma-electoral-sheinbaum/