“Que seamos párrafos de una misma novela llamada humanidad”: Inicia Feria Internacional del Libro IPN

ndh
By ndh
6 Min Read

La Feria Internacional del Libro del IPN 2025 llega con diversas actividades y como países invitados tendrá a China y a Puebla.   

 Carolina López Hidalgo

 

La Feria Internacional del Libro del Instituto Politécnico Nacional ofrecerá a lo largo de 10 días, la oferta de más de 650 sellos editoriales. Un encuentro que tiene como invitados de honor a La República Popular China y el Estado de Puebla, lugares que comparten la riqueza histórica y artística y educativa.

 

China Poblana llega al IPN

 

En la inauguración de sexagésimo segunda edición de la Feria Internacional del Libro del Instituto Politécnico Nacional, el titular de la Secretaría de Educación Pública, Mario Delgado destacó la importancia de promover la lectura en todos los niveles y aseguró que la nueva escuela mexicana impulsará el gusto por la palabra, los libros, la curiosidad y el disfrute.

 

“Y la esperanza genera paz. Y estamos seguros de que, así es. La nueva escuela mexicana pugna porque cada niño, cada niña de este país tengan derecho no solo a leer, sino a enamorarse de la lectura. Que los libros no sean una obligación, sino un refugio. Que la educación sea puente fortificado para el entendimiento de las muchas formas de habitar y ser en el mundo.

Que las maravillas que habitan en los libros nos ayuden a desterrar el miedo, a lo desconocido y desvanecer los prejuicios absurdos que a menudo nos separan, que seamos párrafos de una misma novela llamada humanidad”.

 

 

Por su parte, el director general del Instituto Politécnico Nacional, Arturo Reyes Sandoval recalcó la importancia de tener a Puebla y a China como invitados de honor. Es decir, dos lugares llenos de historia y tradición que convergen en el Centro Cultural Jaime Torres Bodet, la Plaza Lázaro Cárdenas y la Biblioteca Nacional de Ciencia y Tecnología.

 

Añadió que China y el IPN comparten el estudio y los avances tecnológicos referentes para las carreras que ofrece el instituto.

 

“Pero sobre todo como un líder mundial que promueve la resolución pacífica de los conflictos, el respeto entre las naciones y la cooperación global. En el Politécnico compartimos esos valores y una visión de futuro donde la cultura de la paz sea nuestra pauta y junto a este propósito transitamos al estudio de las áreas estratégicas como la inteligencia artificial y las tecnologías de la información. Ellos se materializan en diseño e implementación de programas de vanguardia que tenemos en el Instituto Politécnico Nacional ya desde hace varios años la licenciatura en inteligencia artificial”.

 

Feria Internacional del Libro del IPN 2025

 

El encargado de Negocios de la Embajada de China en México, Zhu Jian; habló sobre los programas que se están implementando entre su país y América Latina. A su vez que, que busca fortalecer el intercambio comercial, cultural y económico entre ambos países. Por lo que su presencia en esta feria es fundamental para promoverlos y llevarlos a cabo.

 

“El programa de las civilizaciones tiene como objetivo profundizar el intercambio y el aprendizaje mutuo entre ambas partes e implementar la iniciativa global de civilizaciones.

 

Por eso, China y América Latina celebrarán la conferencia de diálogo entre civilizaciones, fortalecerán la cooperación en el campo de patrimonio cultural como la excavación arqueológica conjunta y la protección de la restauración de reliquias históricas y desarrollan los estudios de las civilizaciones antiguas.

 

El programa de los pueblos busca fortalecer la amistad entre los pueblos de ambos lados, por lo que China ofrecerá a los países miembros de SERAC de 3500 becas complementarias, 10 000 puestos de formación en China.

 

500 pegas para maestros del idioma chino y 300 plazas de formación de tecnología de técnica de reducción de la pobreza, además de promover en estos países la educación de idioma chino.”

 

 

En la inauguración los invitados de honor dieron muestra de sus danzas y de su folclore. El auditorio Alejo Peralta fue testigo del baile de China poblana. Así como, el de los dragones y muestras de Tai Chi.  Una mezcla de elementos como la música, la danza, las letras, el diálogo y la búsqueda de nuevas maneras de compartir, reflexionar y dialogar. Finalmente, entre los visitantes que podrán asistir hasta el 6 de julio en el Centro Cultural Jaime Torres Bodet.

 

 

Te recomendamos:

 

“El teatro es el espejo del mundo que abarca todo lo relacionado con el ser humano”: así recibió Flavio González Mello su ingreso a la Academia mexicana de la Lengua

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio
https://noticias.imer.mx/blog/que-seamos-parrafos-de-una-misma-novela-llamada-humanidad-inicia-feria-internacional-del-libro-ipn/

TAGGED:
Share This Article