Veracruz, Ver.- El bolero es un género musical con identidad propia, que se distingue por su ritmo lento y bailable, por sus melodías románticas y sus letras profundas.
El bolero no es solo una práctica musical; es una herencia cultural compartida entre México y Cuba.
Este estilo de música nació en el siglo XIX en la isla caribeña.
En sus inicios se consideraba música de cantina y bares, con el tiempo se popularizó hasta convertirse en un estilo más aceptado y estilizado.
Por la cercanía con la isla el bolero viajó a México, y se arraigó profundamente en la cultura mexicana, convirtiéndose en uno de los géneros más importantes y longevos de América.
A lo largo de su historia en México, el bolero ha evolucionado, adaptándose a diferentes estilos y orquestaciones, desde tríos de guitarra hasta orquestas y mariachis, y ha sido interpretado por una amplia gama de artistas famosos.
En 2023, el bolero fue declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, reconociendo su valor como expresión cultural y artística.
Y en este 2025 el estado de Veracruz será sede del festival internacional del bolero, un espacio que busca celebrar la esencia de la música romántica.
The post El bolero, patrimonio cultural que une a México y Cuba first appeared on MÁSNOTICIAS.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://www.masnoticias.mx/el-bolero-patrimonio-cultural-que-une-a-mexico-y-cuba/