Este verano será 15 minutos más corto que el del año pasado

ndh
By ndh
5 Min Read

Muchos nos preguntamos cuánto dura el verano cuando ya no podemos más. Este año, por ejemplo, a algunos se nos está haciendo demasiado largo. Y eso que acaba de empezar. El cambio climático no nos lo está poniendo fácil, e incluso quienes suelen disfrutar del calor ya se sienten abrumados con este clima terrorífico. La parte positiva, por intentar buscar algo bueno a la situación, es que el verano este año será un poquito más corto. Apenas 15 minutos, pero bueno, es mejor que nada.

Y es que, en realidad, la duración del verano, así como del resto de las estaciones, no es siempre la misma. Varía dependiendo del punto de la órbita en el que se encuentre la Tierra. Las estaciones dependen de la inclinación axial. Es decir, del ángulo formado entre el eje de rotación terrestre y la perpendicular al plano de su órbita alrededor del Sol. Cuando el hemisferio en cuestión está inclinado más hacia el Sol, recibe más luz solar, por lo que comienza el verano. Cuando se apunta más lejos, estamos en invierno.

Esto es lo que da lugar a las estaciones, ¿pero de qué depende cuánto dura el verano? En este caso sí que entra en juego la órbita de la Tierra alrededor del Sol. Es bien sabido que no es una órbita totalmente circular, sino elíptica. Algo así como un huevo. Por lo tanto, la Tierra no se encuentre siempre a la misma distancia. Hay puntos de su viaje alrededor del astro rey en los que está más cerca y puntos en los que se encuentra más lejos. El punto más cercano se conoce como perihelio y el más lejano como afelio. Esto afecta un poco también a la velocidad de rotación, de modo que el planeta se mueve más deprisa en el perihelio y más despacio en el afelio. 

Todo esto se resume en que, dependiendo de en qué punto de la órbita se encuentre la Tierra cuando comienza cada estación, su duración variará ligeramente. Por ejemplo, en 2025 durará 15 minutos menos que en 2024. ¿Quiere decir eso que tendremos 15 minutos menos de calor? Ojalá. Pero sabemos bien que las cosas no funcionan exactamente así.

Importante: ¿Qué dice la Segunda Ley de Kepler?

Todo esto de la duración del verano se explica mediante la segunda ley de Kepler, enunciada en 1609 por el astrónomo alemán Johannes Kepler. 

Esta ley dice, a grandes rasgos, que la línea que une un planeta, en este caso la Tierra, con el Sol barre áreas iguales en tiempos iguales. Si la órbita fuese circular, todo sería idéntico. Sin embargo, al no estar siempre a la misma distancia el Sol de la Tierra, para que las áreas sean iguales, cuando el Sol está más cerca nuestro planeta debe moverse más deprisa que cuando está más lejos. Lo que veíamos antes: más rápido en el perihelio y más lento en el afelio.

Actualmente, el verano del hemisferio norte ocurre cuando el Sol se encuentra en el afelio, mientras que el del sur está en el perihelio. El resultado es que el verano en el hemisferio sur es unos 4 días más corto. La Tierra se está moviendo más deprisa y sale antes del verano. En el norte tenemos algo más de verano, pero no siempre es exactamente igual de largo, porque no siempre se encuentra exactamente a la misma distancia la Tierra del Sol.

Entonces, ¿cuánto dura el verano?

En 2024, el verano duró 93 días, 15 horas y 52 minutos, pero este año la Tierra está yendo ligeramente más deprisa. ¿Cuánto dura el verano entonces? Según los cálculos realizados por los científicos, tendremos 15 minutos menos: 93 días, 15 horas y 37 minutos. El año que viene, en cambio, habrá 3 minutitos más. 

Ojalá el calor sofocante durara menos también. Aunque fuesen esos 15 minutos solo. Por desgracia, si la situación sigue con el mismo rumbo, posiblemente seguiremos pasando calor en otoño. Igual que empezamos a sufrirlo cuando aún estábamos en primavera. 

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://hipertextual.com/2025/07/cuando-dura-el-verano-hemisferio-norte

TAGGED:
Share This Article