Coatzacoalcos, Ver.- Este viernes 11 de julio se realizará el Simulacro Mayor 2025 en las instalaciones de la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA) Coatzacoalcos, con un escenario de fuga de cloro.
El ejercicio, que iniciará a las 10 de la mañana en la portada sur del recinto portuario, del lado de la colonia Frutos de la Revolución, se desarrollará durante aproximadamente dos horas y tiene como objetivo medir la capacidad de respuesta ante una emergencia química de gran escala.
Luis Castro Mendizábal, gerente del Comité Local de Ayuda Mutua (CLAM), detalló que el evento es organizado por dicho comité en conjunto con diversas empresas del puerto, así como autoridades de Protección Civil, Marina, el sector salud, entre otras.
“La idea es que este carrotanque está en la zona de espera como lo hacen cada semana, envían o se exporta a través del puerto Cloro a través de carrotanques y lo suben al ferrobuque, sin embargo, en esta ocasión, en el área de espera se detecta una fuga y eso hace que se active, son protocolos combinados, el puerto tiene un protocolo de actuación y tiene también mecanismos de comunicación internos que se tienen que de alguna manera coordinar con la parte externa que son los recursos del CLAM y también con la participación de Protección Civil”.
En el simulacro participarán más de 100 personas, entre ellos alrededor de 50 o 60 elementos de la Secretaría de Marina, cuatro brigadistas de ASIPONA y al menos 15 brigadistas de otras empresas asentadas en el puerto.
El escenario consistirá en la simulación de una fuga de cloro, sustancia química de alta peligrosidad. Se prevé que haya al menos tres personas lesionadas, lo que permitirá ensayar protocolos médicos y de rescate.
“Habrá una brigada que atienda el control de la fuga y habrá cuatro brigadas que van a ser brigadas de rescate, un escenario similar al que tuvimos el año pasado en razón de que los brigadistas tienen que entrar con un nivel de protección alto; el nivel A , que es el nivel en el que ya van con aires autónomos y equipos encapsulados para poder entrar a la zona caliente”.
Este tipo de ejercicios son necesarios porque, aunque las fugas reales en México son mínimas, sí se han registrado situaciones de riesgo como robos de cilindros o descarrilamientos de unidades, como ocurrió en septiembre del año pasado sin consecuencias mayores.
Durante el simulacro se realizarán cierres viales temporales en la portada sur del recinto para permitir el libre movimiento de ambulancias, unidades de emergencia y personal operativo, aunque se buscará afectar lo menos posible las actividades cotidianas del puerto.
Entre los cierres de calles estará afectada la vialidad en la avenida Primero de Mayo y Artículo 127, mejor conocida como carretera ancha, asimismo, Virgilio Uribe, Marina Nacional y Melchor Ocampo, además de la Cinco de Mayo.
The post Habrá Simulacro Mayor en la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA) de Coatzacoalcos first appeared on MÁSNOTICIAS.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://www.masnoticias.mx/habra-simulacro-mayor-en-la-administracion-del-sistema-portuario-nacional-asipona-de-coatzacoalcos/