Redacción.- El Área de Protección de Recursos Naturales Lago de Texcoco ha sido designado como Sitio Demostrativo de Ecohidrología por la UNESCO, siendo el primero en México.
México celebró el registro del Lago de Texcoco como su primer Sitio Demostrativo de Ecohidrología por la UNESCO, una designación aprobada por el Comité Asesor Científico Internacional del Programa Hidrológico Intergubernamental (PHI) que reconoce a lugares en el mundo donde se ponen en práctica soluciones basadas en la naturaleza, sostenibles e innovadoras en las que colaboran diferentes disciplinas académicas y actores de diferentes sectores para una visión holística de acción para la recuperación.
La designación UNESCO reconoce las acciones en el sitio para avanzar en la mejora de la calidad del agua, su biodiversidad, ecosistemas, la resiliencia y mitigación de los impactos del cambio climático, así como consolidar la vinculación con ámbitos como la cultura, la educación y la gobernanza para buscar el equilibrio entre el potencial del ecosistema con las necesidades sociales.
La zona del Lago de Texcoco fue decretada como Área Natural Protegida (ANP) en 2022 (22 de marzo) y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) conformó un equipo interinstitucional para elaborar su propio Programa Hídrico con el objetivo de recuperar el lago y sus humedales y generar beneficios tanto ambientales como sociales para más de 12.5 millones de habitantes del Valle de México. Ahora, a tan sólo tres años, México destaca por sus acciones a nivel mundial.
El programa y la red internacional de Sitios Demostrativos de Ecohidrología de la UNESCO buscan redoblar las soluciones basadas en la naturaleza que interrelacionen los procesos hidrológicos y biológicos para responder al desafío de la seguridad hídrica: cómo aumentar los recursos hídricos y mejorar su calidad al tiempo de reducir los impactos negativos sobre los ecosistemas.
Algunas de las medidas implementadas en el Lago de Texcoco han sido el tratamiento de agua por medio de humedales para su calidad; la generación de evidencia y conocimiento sobre su disponibilidad y el comportamiento de sus cuerpos para recuperar los servicios ambientales; y acciones de revitalización de su patrimonio histórico y cultural, al figurar como el principal cuerpo de agua del sistema lacustre de la cuenca del Valle de México que fue reconfigurado desde el Siglo XVII por las construcciones coloniales sobre tierra firme en vez del islote sobre el que se asentaba Tenochtitlan.
The post Lago de Texcoco, primer sitio en México Demostrativo de Ecohidrología designado por UNESCO first appeared on MÁSNOTICIAS.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://www.masnoticias.mx/lago-de-texcoco-primer-sitio-en-mexico-demostrativo-de-ecohidrologia-designado-por-unesco/