La información sobre la temperatura de la Luna la toma un radiómetro térmico llamado Diviner, que capta los datos con mayor precisión. Forma parte del orbitador de reconocimiento lunar lanzado por la NASA en 2009 para estudiar la Luna, según el artículo de la agencia estadounidense sobre el tema.
Según Diviner, es en el polo norte de la Luna donde se ha registrado la temperatura más baja del Sistema Solar hasta la fecha, señala un documento de la agencia espacial.
“Diviner encontró un punto en el cráter Hermite con aproximadamente -250 °C, la temperatura más fría jamás medida en el Sistema Solar“, subraya la fuente. Esto se debe a que algunos puntos del interior de los cráteres lunares no reciben ninguna radiación solar.
“Se encontraron regiones extremadamente frías, similares al cráter Hermite, en el fondo de cráteres permanentemente sombreados en el polo sur lunar, medidas durante la noche del invierno lunar”, señala el texto.
Un dato curioso sobre los cráteres lunares es que, precisamente porque no reciben luz solar, acumulan depósitos de agua congelada, que se calcula que se han conservado durante miles de millones de años.
La NASA informa además que Hermite es uno de los lugares prioritarios para futuras misiones de exploración por su potencial de recursos y estudios geológicos.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://www.nationalgeographicla.com/espacio/2025/07/dia-internacional-de-la-luna-cual-es-la-temperatura-en-los-polos-del-satelite