Intel anunció el cierre de Clear Linux OS, una distribución de Linux optimizada para procesadores y hardware de Intel. Tras diez años de mantener vigente el desarrollo, el fabricante decidió finalizar el soporte para el proyecto. A partir de hoy, Clear Linux OS ya no recibirá parches de seguridad o actualizaciones con nuevas características.
En una entrada publicada en los foros oficiales, Intel confirmó el fin del soporte para Clear Linux OS, una distribución orientada a desarrolladores y entornos profesionales:
“Después de años de innovación y colaboración de la comunidad, estamos terminando el soporte para Clear Linux OS”, mencionó Arjan van de Ven, uno de los líderes del proyecto. “Con efecto inmediato, Intel ya no proporcionará parches de seguridad, actualizaciones o mantenimiento para Clear Linux OS, y el repositorio de GitHub de Clear Linux OS se archivará en modo de solo lectura”.
Intel sugirió a los usuarios que migren a otra distribución activa lo antes posible para evitar problemas de seguridad y estabilidad. En la publicación, van de Ven menciona que este no es el fin de los proyectos de código abierto y afirmó que Intel seguirá contribuyendo activamente en otras distribuciones de Linux para optimizar el hardware de Intel.

Clear Linux OS, la distribución optimizada para procesadores Intel que sobrevivió por una década
Clear Linux OS debutó durante el OpenStack Summit de 2015 como una distribución optimizada para cargas de trabajo intensivas, como servidores, virtualización y cómputo en la nube. A diferencia de Ubuntu, Fedora y otras distribuciones populares, Clear Linux estaba enfocada 100% al hardware de Intel, por lo que la compañía invirtió recursos para optimizar el sistema basándose en sus procesadores.
Una característica que distinguía a Clear Linux de otras distribuciones era su entorno minimalista. Si bien era poco accesible para el usuario común, los tiempos de arranque eran ultrarrápidos y la eficiencia energética no tenía rival. Los desarrolladores deshabilitaron casi todos los efectos gráficos del escritorio para garantizar el rendimiento.
Pese a lo anterior, su virtud también se convirtió en un obstáculo, principalmente para quienes no contaban con hardware compatible. Clear Linux estaba optimizada para los procesadores Intel Core, Xeon, Atom y E800, por lo que los usuarios con procesadores AMD no obtenían ningún beneficio al utilizarla. Debido a ello, la base de usuarios y la comunidad eran reducidas, lo que contribuyó a su cierre.
Aunque Intel no mencionó las causas que la orillaron a discontinuar el proyecto de Clear Linux OS, es claro que las prioridades están en otro lado. La empresa ha intentado mantenerse a flote en una industria que cada vez se aleja más del hardware y apuesta por el desarrollo de la IA. Los elevados costes de mantenimiento para una distribución de nicho, así como la falta de valor comercial, serían algunas razones para que Intel cerrara su aventura de una década con Linux.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://hipertextual.com/software/intel-cierra-clear-linux-os-distro-optimizada-procesadores/