Un estudio halla nuevos beneficios de la semana laboral de 4 días

ndh
By ndh
6 Min Read

La semana laboral de 4 días sigue siendo más un sueño que una realidad para la inmensa mayoría de trabajadores. Sin embargo, cada vez son más los estudios científicos y sociológicos que demuestran que implantarla traería muchas ventajas, tanto para empleados como para empleadores. 

Uno de los últimos estudios de este tipo lo acaba de publicar en Nature Human Behaviour un equipo de sociólogos del Boston College. Estos han confirmado lo que ya apuntaban otros estudios y han aportado nuevos datos que aportan robustez a la idea de que todos deberíamos tener ya esos ansiados fines de semana de tres días. 

Y es que, según ellos, los beneficios de la semana laboral de 4 días van desde lo físico hasta lo mental, pasando también por los niveles de productividad. Nadie sale damnificado con esta decisión, aunque algunos empresarios opinen que sí. 

¿Cómo analizaron los beneficios de la semana laboral de 4 días?

Para llevar a cabo su estudio, estos científicos contaron con la participación de  2.896 empleados de 141 organizaciones en Australia, Canadá, Nueva Zelanda, Reino Unido, Irlanda y Estados Unidos. Todos ellos se sometieron a un ensayo de 6 meses en el que seguían realizando su trabajo habitual, pero en jornadas semanales más cortas y, por supuesto, con el mismo sueldo. Para ello, previamente se había trabajado con sus empleadores para organizar el trabajo de modo que se pudiese mantener la producción disminuyendo las horas y sin generar ansiedad. No se trataba de trabajar hasta la extenuación para disfrutar de un día más de fin de semana, sino de llevar a cabo las tareas laborales con normalidad. 

mujer ocupada
No se trata de trabajar hasta la extenuación para tener un día más de fin de semana. Crédito: Freepik

Los empleados contestaron una serie de encuestas tanto antes como después del ensayo. Es decir, con seis meses de diferencia. Con las preguntas de las mismas se analizaron tanto su salud física como mental, pero sobre todo los niveles de cansancio, la calidad del sueño y la capacidad de trabajo.

Los datos de todos estos participantes se compararon con los de 285 empleados de 12 empresas que siguieron con la semana laboral normal. Hecho esto, se vio lo que cabía intuir. La diferencia entre unos y otros era inmensa. Todos los parámetros de interés mejoraron muchísimo con la semana laboral de 4 días. Los empleados dormían mejor, estaban más descansados al ir al trabajo y, como consecuencia, rendían más. Además, el sueño y el descanso afectaron positivamente a su salud física y mental. Estaban más felices y se encontraban mejor en todos los sentidos.

Bastaría con unas horas, pero es mejor con un día completo

Con este estudio se ha visto que incluso una reducción de unas horas, sin llegar a ser un día completo, ya aportaba beneficios a los empleados. No hubo tantos beneficios como con la semana laboral de 4 días, pero sí que se describió alguno. Siempre que se mantenga el sueldo, por supuesto. Si no, la reducción de la semana laboral sería a costa del pan de los empleados y si hay algo que ya deberíamos tener claro a estas alturas es que el capitalismo es una de las mayores fuentes de ansiedad de los seres humanos. Cobrar menos no puede ser una señal de relajación.

¿A qué estamos esperando?

Este estudio coincide con los que llevan mucho tiempo apuntando a las ventajas de la semana laboral de 4 días. Los países y empresas que lo han probado no han tenido nada negativo que objetar. Además, los datos de productividad son muy positivos, por lo que no habría nada que temer.

Sin embargo, hay algo más que llama la atención de este estudio. Y es que las compañías que se ofrecieron a que sus trabajadores participasen en el grupo experimental eran mayormente organizaciones sin ánimo de lucro. Su mentalidad es más abierta en ese sentido, mientras que otras empresas no parecen estar dispuestas a dar este paso. Quizás tendríamos que aprender de esas organizaciones que no buscan lucrarse. De todos modos, con los resultados de la ciencia en la mano, un trabajador descansado puede ser más productivo y lucrar más a sus jefes. Incluso por ahí no habría nada que reprochar. ¿A qué están esperando entonces? Eso, por ahora, no lo puede responder la ciencia. 

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://hipertextual.com/ciencia/nuevos-beneficios-semana-laboral-4-dias/

TAGGED:
Share This Article