Los esfuerzos de Apple en el campo de la inteligencia artificial se han convertido en temas de discusión bastante candentes en los últimos tiempos. Si bien la firma californiana lleva bastante tiempo trabajando con dicha tecnología e incorporándola en sus dispositivos, sus avances en el campo de la IA generativa han sido bastante magros en comparación con los de sus competidores. Motivo por el cual la introducción de Apple Intelligence no ha sido la revolución que se esperaba.
Y ahora se conoció que la compañía pudo haber liberado algunos de sus modelos como software de código abierto, pero que no lo hizo. Así lo revela un nuevo reporte de The Information, que afirma que a comienzos de 2025 el equipo de inteligencia artificial de Apple propuso abrir una parte de su tecnología. No obstante, se topó con un no rotundo.
El citado medio indica que fue el propio Craig Federighi, vicepresidente senior de ingeniería de software de Apple, quien desechó la posibilidad. Según se menciona, el ejecutivo le dijo a Ruoming Pang, por entonces jefe de modelos fundacionales de la compañía, que ya había muchas opciones de código abierto de terceros destinadas a incentivar a la comunidad de investigadores y desarrolladores. Sin embargo, aparentemente esa no fue la única razón para la negativa de Federighi.
Hacer que algunos de sus modelos de inteligencia artificial fuesen de código abierto habría tenido un impacto positivo para Apple. Por un lado, le habría permitido ofrecer un vistazo más profundo a sus avances en el campo. Por el otro, hubiese servido para abrir una vía de colaboración con otros expertos ajenos a la empresa. Pero a los californianos les habría preocupado que la iniciativa afectara su imagen pública de un modo negativo
Por qué Apple se negó a lanzar una inteligencia artificial de código abierto

Según se publica, los modelos de inteligencia artificial de Apple sufrieron una importante pérdida de rendimiento cuando se achicaron para ejecutarlos en los iPhone. Así las cosas, Federighi le habría manifestado a Pang que le preocupaba que el público reaccionara negativamente ante esa revelación.
El ejecutivo supuestamente no quería que los usuarios pensaran que la empresa hacía demasiadas concesiones de desempeño para sostener su estrategia prioritaria de ejecución local (on-device) para sus funciones de IA. A pesar de que los de Tim Cook sacan pecho por su compromiso con la privacidad, habrían temido una recepción adversa si se comprobaba que este lastra la performance y limita las capacidades de su tecnología en comparación con soluciones de terceros.
El reporte da a entender que los ingenieros de Apple creen que Apple Intelligence no va a despegar mientras se sostenga dicho esquema. Y a esto se le sumarían otros disgustos que estarían colmando la paciencia del equipo. Entre ellos, el retraso en el lanzamiento de la nueva (y problemática) Siri y la supuesta intención de impulsarla con inteligencia artificial de OpenAI, Google o Anthropic, en lugar de con modelos propios.
En medio de esta historia, Apple está tratando de frenar la fuga de talentos en sus divisiones de inteligencia artificial. Días atrás, la firma californiana sufrió la partida del citado Ruoming Pang, una de sus principales figuras en este campo. El susodicho se marchó a Meta para incorporarse al nuevo equipo de superinteligencia de Mark Zuckerberg.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://hipertextual.com/apple/por-que-apple-nego-lanzar-inteligencia-artificial-codigo-abierto/