“Contar historias es salvar voces del olvido”: Anuncian a ganadores del Concurso Ventosa-Arrufat

ndh
By ndh
5 Min Read

El Concurso Iberoamericano Ventosa-Arrufat y Fundación Elena Poniatowska dio a conocer a los ganadores de la quinta edición de su concurso Ventosa-Arrufat.

 Laura Velarde

 

El Concurso Iberoamericano de Cuento y Novela Ventosa-Arrufat y Fundación Elena Poniatowska Amor han dado a conocer a los ganadores de su quinta edición, destacando la solidez narrativa de voces emergentes en la literatura en español.

 

La ceremonia contó con la participación de Felipe Haro, Fundación Elena Poniatowska, Jorge Ortega, Fundación Ventosa-Arrufat, Basilio Rodríguez Cañada, Grupo Editorial Sial Pigmalión, y la escritora Elena Poniatowska.

 

Rescate de la memoria cultural

 

En la categoría de novela, el jurado otorgó el primer lugar a El Quimerista, del autor mexicano Alfonso Suárez Romero, una obra reconocida por su originalidad, la solidez de su estructura y un planteamiento filosófico provocador. Mientras que, en la categoría de cuento, el primer lugar fue para Las dimensiones y mi padre, del español José Manuel Higes López, un relato sobre mundos paralelos y vínculos familiares. El segundo lugar fue concedido a Las tentaciones de Leonora, del mexicano Alan Heiblum Robles, mientras que el tercer sitio lo obtuvo Los gritos del humo, del mexicano Cristóbal Manuel González Apanco. Además, siete cuentos fueron seleccionados para integrar una antología:

 

    Las dimensiones y mi padre de José Manuel Higes López (España)
    Las Tentaciones de Leonora de Alan Heiblum Robles (México)
    Los gritos del humo de Cristóbal Manuel González Apanco (México)
    La flor y el satélite de Victor David Manzo Ozeda (México)
    La noche de los insomnes o los habitantes invisibles de Humberto Mendoza Fuentes (México)
    Lo escandinavo tiende a ser secreto de Federico Gonzalo Ferroggiaro (Argentina)
    Lo que voy a hacer de Federico Weyland (Argentina)
    Mentir es como cortarse las uñas de los pies de Adrián Esteban Roldán Ortiz (Colombia)
    Mis palabras te acompañarán de Zaría Abreu Flores (México)
    Piel muerta de Edgar Tirado (México)

 

 

Desde su creación en 2020, el concurso tiene como objetivo fortalecer la identidad cultural e histórica de Iberoamérica a través de la narrativa. Durante la ceremonia, se compartieron palabras de Elena Poniatowska:

 

“Entonces, teníamos mucho que ofrecer al mundo, pero no sabíamos atraer la atención del mundo hasta que finalmente yo creo que García Márquez jaló con él a muchos países de América Latina y sobre todo de Centroamérica.”

 

También expresó el compromiso de la Fundación con la difusión de nuevas narrativas:

 

“También fui una muchacha mal educada.

Entonces, es un gusto que estén aquí y es un gusto que esta fundación haya podido seguir adelante y que sea finalmente pues un lugar de un que recibe a jóvenes y que recibe a personas que están interesados en México también en su país y en otros países de América Latina, sobre todo en Centroamérica.”

 

De esta manera, el Concurso Iberoamericano Ventosa-Arrufat y Fundación Elena Poniatowska Amor continúan siendo una plataforma para descubrir y difundir nuevas voces en la narrativa contemporánea en español.

 

“Yo creo que la comunicación humana es uno de los grandes dones que recibimos. Un libro es un acto de amor y de honor; ya lo decía Gabriel García Márquez: Yo escribo para que me quieran’, y un autor escribe para eso, pero un lector también escribe porque quiere unirse al gran movimiento humano de la lectura, que es lo que nos hace distintos, y uno de los objetivos de la fundación es dar acceso a la lectura y que la amen los grandes y los niños”.

 

La ceremonia de premiación será en la Fundación Elena Poniatowska el 27 de noviembre. Por su parte, la presentación de las obras ganadoras se llevará a cabo en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara el 29 de noviembre de este año.

 

Te recomendamos:

 

Alex Moreno, Miroslava o el dueto Two in Love: algunos de los semifinalistas de México Canta

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio
https://noticias.imer.mx/blog/contar-historias-es-salvar-voces-del-olvido-anuncian-a-ganadores-del-concurso-ventosa-arrufat/

TAGGED:
Share This Article