Microsoft explica por qué despide empleados mientras gana millones

ndh
By ndh
4 Min Read

Microsoft ha intentado responder a la pregunta que se hacen todos: ¿por qué despide a miles de empleados si cada trimestre rompe récords de ingresos? A unas semanas de anunciar un recorte masivo que derivó en el cierre de varios estudios de Xbox, la empresa se mantiene en el centro de la polémica. Es por eso que Satya Nadella ha intentado explicar por qué existe esta contradicción entre el éxito y los despidos.

En una carta enviada a los empleados, Satya Nadella intenta explicar por qué Microsoft ha despedido a 15.000 empleados este año. En la misiva, publicada en el blog de la compañía, el director ejecutivo menciona que Microsoft lleva a cabo una reestructuración estratégica para adaptarse a nuevas prioridades. Nadella confirmó lo que se ha rumoreado durante semanas sobre el impacto de la IA en los despidos de otras áreas de la compañía.

Según el directivo, Microsoft está reconfigurando sus equipos internos, por lo que muchos roles están siendo reemplazados por funciones alineadas con la IA, como la automatización, plataformas y agentes inteligentes.

“Debemos reimaginar nuestra misión para una nueva era. ¿Cómo es el empoderamiento en la era de la IA? No se trata solo de crear herramientas para roles o tareas específicas. Se trata de crear herramientas que permitan a todos crear sus propias herramientas”, dijo el CEO.

Satya Nadella menciona que Microsoft dejará de ser una fábrica de software y se convertirá en “un motor de inteligencia” que permitirá a cada persona o empresa construir lo que necesite. El CEO comparó esta transición con la que se vivió a principios de la década de 1990, cuando los ordenadores y el software de productividad se convirtieron en el estándar.

Microsoft concreta la compra de Activision Blizzard

Xbox y la IA: la razón de los despidos en Microsoft

Pese a la percepción que se tiene de los despidos (9.000 solo en julio), Satya Nadella dice que el número de empleados no ha cambiado relativamente. El directivo añade que el cambio de plataforma está remodelando los productos y modelos de negocio, por lo que los recortes seguirán.

“Este es el enigma del éxito en una industria que no tiene valor de franquicia. El progreso no es lineal. Es dinámico, a veces disonante y siempre exigente. Pero también es una nueva oportunidad para que demos forma, lideremos y tengamos un mayor impacto que nunca”, añadió.

Si bien Nadella confirma que el enfoque está en la IA, existe otro elemento que impulsa los despidos: Xbox. No es un secreto que la división de juegos de la compañía lleva años intentando mantenerse a flote. Ni Game Pass ni las consolas baratas le alcanzan para competir en una industria dominada por Nintendo y PlayStation.

El problema para Xbox es que pagó 68.700 millones de dólares por Activision Blizzard, lo que atrajo mayor escrutinio de la cúpula directiva. Hace unos días, el presidente de Microsoft, Brad Smith, reconoció que los gastos de 80.000 millones de dólares en 2024 obligaron a implementar una reducción de costes operativos en la empresa. Más de la mitad de los despidos de este año ocurrieron en el área de videojuegos y el panorama no parece muy alentador.

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://hipertextual.com/economia-empresas/microsoft-despidos-satya-nadella-ia-xbox/

TAGGED:
Share This Article