¿Cuáles son los peores y mejores tomates fritos del Mercadona?

ndh
By ndh
9 Min Read

El tomate es uno de esos productos que, aun formando parte de nuestra alimentación con gran regularidad, a menudo nos pasan desapercibidos. Creemos que todos son iguales y no nos fijamos en la etiqueta, pero la realidad es que hay muchos factores que pueden hacer unas composiciones mucho más adecuadas que otras. Por eso, cuando vamos al supermercado, lo ideal sería que nos paremos un momento a mirar cuál es la mejor opción. En el caso de los tomates fritos del Mercadona, por ejemplo, hay una amplia variedad de los mismos, pero algunos son bastante recomendables y otros, a pesar de los reclamos de su envase, tienen muy malos ingredientes.

Por supuesto, lo primero que debemos dejar claro es que todos los tomates fritos del Mercadona y de cualquier otro supermercado son seguros. Que tengan aditivos o que estén más procesados que otras opciones no los hace opciones inseguras o peligrosas por sí mismas. Para un consumo ocasional da exactamente igual el tomate que elijamos. Sin embargo, si lo añadimos a menudo a nuestros platos, sí que puede ser interesante buscar una opción lo más saludable posible. 

La mejor opción siempre será que preparemos nosotros el tomate, ya sea con tomates enteros, triturados por nosotros, o con tomate triturado en lata. Es una opción que podemos encontrar en cualquier supermercado. Dicho esto, antes de hablar de los tomates fritos de Mercadona, vamos a empezar por lo básico.

¿Qué debe tener un buen tomate frito?

Lo ideal es que un tomate frito tenga solo tomate, en la mayor proporción posible, aceite, si es de oliva mejor, y sal. Normalmente también llevan azúcar, para compensar la acidez del tomate. Aquí, un tip interesante si preparamos nosotros el tomate es añadir un poco de zanahoria, cuyo dulzor puede servirnos exactamente igual, sin necesidad de añadir azúcar.

Algunos tomates fritos también tienen otros ingredientes, como la cebolla o el ajo, o aditivos, como conservantes o espesantes. Estos no son perjudiciales por sí mismos, por lo que lo más importante sigue siendo la cantidad de sal, azúcares y grasas saturadas. La cantidad de sal nunca debería ser superior a 1 gramo. La Organización Mundial de la Salud recomienda para personas adultas tomar menos de 5 gramos de sal al día. Por eso, el aporte de los alimentos debe ser bajito, para ir sumándose poco a poco. En el caso del tomate frito, con 1 gramo por cada 100 gramos es más que suficiente, no debería haber más.

En cuanto a los azúcares, en general se considera que un producto tiene una cantidad excesiva de los mismos cuando hay más de 15 gramos por cada 100. Esto es aplicable también a los tomates fritos del Mercadona o de cualquier supermercado.

¿Cuáles son los mejores tomates fritos de Mercadona?

Tomate triturado de Mercadona
Tomate triturado de Mercadona

Incluso el tomate triturado tiene ciertas cantidades de sal y azúcar, por lo que podemos tomarlo como base. Si nos fijamos en el tomate triturado de Mercadona, contiene 3 gramos de azúcar y 0,7 gramos de sal por cada 100 gramos. Está muy bien. Pero claro, no tiene grasas de ningún tipo; porque, al no ser frito, le falta aceite. Podríamos ponérselo nosotros a una cantidad adecuada. Pero, si no lo cocinamos, estos son los tomates fritos de Mercadona más y menos aceptables.

Tomate frito receta artesanal en bote de cristal

Tomate frito receta artesana de MercadonaTomate frito receta artesana de Mercadona
Tomate frito receta artesana de Mercadona

El tomate frito receta artesanal, tanto en tarro de 560 gramos como en el de 300 gramos, está preparado con tomate, aceite de oliva en un 15 %, azúcar, sal y ajo. Los ingredientes, en principio, son adecuados. Si nos fijamos en la tabla nutricional, por cada 100 gramos de producto nos encontramos 15 gramos de grasas, de los cuales 2,1 son saturadas, 12,5 gramos de azúcar y 0,9 gramos de sal. Son unos valores adecuados en lo referente a azúcar y sal, pero la cantidad de grasas es excesiva para un tomate frito. Como resultado, el aporte calórico, con 201 kCal, es muy alto. Algo no es bueno por tener menos calorías, pero en este caso es un aporte innecesario. No hace falta poner tanto aceite a una receta. Por lo tanto, aquí el término “artesanal” se usa como reclamo para un tomate que posiblemente sea de las peores opciones. 

Tomate frito clásico

Tomate frito clásicoTomate frito clásico
Tomate frito clásico de Mercadona

El tomate frito clásico, el típico de la etiqueta azul, es uno de los tomates fritos de Mercadona más consumidos; pero, por desgracia, no es el más adecuado. Lo vemos nada más leer la lista de ingredientes, ya que contiene tomate, aceite de girasol, azúcar, almidón modificado de maíz, sal, cebolla y ajo. El almidón modificado de maíz no es malo, pero sí innecesario, ya que se usa como espesante y debería haber suficiente tomate para que no hiciese falta añadirlo. Por otro lado, el aceite de girasol es una grasa mucho menos saludable que el aceite de oliva. Los valores no son malos: 81 kCal, 0,4 gramos de grasas saturadas, 7,2 gramos de azúcares y 1 gramos de sal. Pero, aun así, sigue sin ser una gran opción.

Tomate frito sin azúcares añadidos

Tomate frito sin azúcares añadidos de MercadonaTomate frito sin azúcares añadidos de Mercadona
Tomate frito sin azúcares añadidos de Mercadona

Entre los tomates fritos de Mercadona también podemos tomar una opción sin azúcares añadidos, que contiene tomate, aceite de girasol, almidón modificado de maíz, sal, cebolla y ajo. Está muy bien que no contenga azúcar, pero de nuevo contiene aceite de girasol, almidón modificado y, lo que es peor, 1,2 gramos de sal por cada 100 gramos. Se supera el límite.

Tomate frito estilo casero en tetrabrik

Tomate frito receta casera de MercadonaTomate frito receta casera de Mercadona
Tomate frito receta casera de Mercadona

Esta es una opción bastante interesante. Contiene tomate, aceite de oliva, azúcar, sal y almidón modificado de maíz. Aquí solo rechina el almidón, pero ya hemos visto que no es malo por sí mismo, y se compensa con unos valores nutricionales bastante aceptables. Por cada 100 gramos, nos encontramos 0,5 gramos de grasas saturadas, 9,7 gramos de azúcares y 0,8 gramos de sal. En cuanto al aporte calórico, es de 104 kCal. No está nada mal.

Tomate frito con aceite de oliva

Tomate frito con aceite de oliva de MercadonaTomate frito con aceite de oliva de Mercadona
Tomate frito con aceite de oliva de Mercadona

Ya hemos visto que los tomates fritos de Mercadona o de cualquier otro supermercado que contienen aceite de oliva son mejor opción que los que llevan aceite de girasol. Por eso, la cadena de Juan Roig se ha sumado a la moda de usar el aceite de oliva como reclamo. 

En este caso, el producto tiene tomate, aceite de oliva, almidón modificado de maíz, sal, cebolla, ajo y sorbato potásico, que actúa como conservador. En cuanto a sus valores nutricionales, tenemos 77 kCal y, por cada 100 gramos de productos, 0,3 gramos de grasas saturadas, 6,9 gramos de azúcares y 1 gramo de sal. Es una opción bastante buena.

Entonces, ¿cuáles son los mejores tomates fritos de Mercadona? ¿Y los peores?

Al analizar estas opciones de tomates de Hacendado, vemos que posiblemente las dos mejores opciones son el tetrabrik casero y el de aceite de oliva. No son opciones ideales; pero, sin duda, sí mucho mejores que el tomate frito receta artesana. Que no te engañe el reclamo publicitario. 

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://hipertextual.com/ciencia/peores-y-mejores-tomates-fritos-mercadona/

TAGGED:
Share This Article