Leagues Cup 2025: ¿Qué cambios hay con el formato del año anterior?

ndh
By ndh
4 Min Read


Este martes arranca la edición 2025 de la Leagues Cup, un torneo que enfrentará nuevamente a equipos de la Liga MX y la Major League Soccer (MLS), y que concluirá el próximo 31 de agosto. En esta ocasión, el certamen presenta una serie de ajustes significativos en su estructura, con el objetivo de mejorar el nivel competitivo y satisfacer tanto a clubes como a seguidores.

Aunque será la quinta vez que se celebra esta competencia, y la tercera de manera consecutiva, el formato anterior (con cerca de 50 clubes suspendiendo durante un mes sus torneos locales, además de fases grupales y eliminación directa desde dieciseisavos) no fue del agrado de todos. En respuesta, los organizadores han implementado una serie de modificaciones.

LEE: Recuerdos de los XV años del estadio Akron

¿En qué consisten los cambios al formato de la Leagues Cup?

Una de las principales novedades es la reducción en el número de participantes. A partir de esta edición, solo los mejores 18 equipos de la MLS competirán en el torneo, igualando la cifra con los 18 conjuntos de la Liga MX, para un total de 36 clubes.

La etapa inicial consistirá en tres encuentros por equipo, todos entre clubes de ligas distintas, ya que no se permitirán enfrentamientos entre escuadras de la misma confederación. Además, desaparecen las fases de grupo: en su lugar, cada liga tendrá una tabla general basada en los puntos obtenidos durante esta primera ronda.

Solo los cuatro primeros lugares de cada clasificación avanzarán a la siguiente etapa. Los equipos que no logren posicionarse entre esos sitios quedarán fuera del torneo una vez concluidos sus tres partidos. Para asegurar una competencia equilibrada, los rivales serán determinados de acuerdo con el rendimiento obtenido en la temporada anterior.

Una vez definidos los ocho equipos clasificados (cuatro por liga), se celebrarán los Cuartos de Final, que marcarán el inicio de las rondas eliminatorias. En esta etapa aún se mantendrá la condición de evitar enfrentamientos entre clubes del mismo país.

El primer lugar de la Liga MX se enfrentará al cuarto lugar de la MLS, el segundo al tercero, y viceversa. Esta mecánica se mantendrá solo hasta los Cuartos. A partir de las Semifinales, ya no existirá restricción para emparejamientos entre equipos de la misma nación, incluyendo la Gran Final.

Otro de los ajustes destacados es la modificación del cronograma del torneo. Una de las críticas más frecuentes por parte de dirigentes era la interrupción de las ligas domésticas durante varias semanas para celebrar la Leagues Cup.

X/@LeaguesCup 

LEE: Calendario de partidos J1 Leagues Cup: Juegos del 30 de julio de 2025

En respuesta, la edición 2025 reducirá el parón a solo 10 días, similar a lo que ocurre en las fechas FIFA. Este recorte se debe a que solo la primera fase se disputará de manera continua. A partir de los Cuartos de Final, los encuentros se programarán entre semana, permitiendo que durante los fines de semana continúen las jornadas regulares tanto en la MLS como en la Liga MX.

BB

Temas

Lee También

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://www.informador.mx/deportes/Leagues-Cup-2025-Que-cambios-hay-con-el-formato-del-ano-anterior-20250730-0099.html

Share This Article