Después de dominar a placer la Olimpiada Nacional 2025, 74 atletas jaliscienses buscarán trasladar esa hegemonía a los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, evento que promete ser un escaparate decisivo para las nuevas generaciones rumbo a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.
El deporte en Jalisco no es cuestión de suerte, sino resultado de décadas de planeación, inversión y trabajo en equipo. De esta manera, no sorprende que una vez más la delegación auriazul sea la que más atletas aporta a la representación mexicana en una competencia como esta, con 74 de los 381 deportistas seleccionados para competir en Asunción, Paraguay a partir de hoy y hasta el 23 de agosto.
Los Juegos Panamericanos Junior nacen con un propósito claro: ser una plataforma de proyección y promoción para jóvenes deportistas del continente entre los 12 y 22 años. Además, esta competencia brinda la oportunidad de obtener un lugar en los Juegos Panamericanos de Lima 2027 y, a la postre, la posibilidad de conseguir un cupo en los Olímpicos, por ello la importancia de lograr buenos resultados.
Para Jalisco, la presencia de sus 74 representantes significa el reconocimiento de un modelo exitoso de desarrollo deportivo, pero el reto será refrendarlo con deportistas convertidos en medallistas. Entre los atletas que tienen amplias posibilidades de subirse al podio se encuentran las hermanas Lía, Mía y Suri Cueva, así como David Vázquez en clavados; además, Diego Villalobos en natación artística y el abanderado Etan Nuño en ciclismo.
Asunción 2025 representa mucho más que una competencia continental: es el primer gran filtro rumbo a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028. Para quienes sueñan con vestir el uniforme nacional en la máxima justa deportiva, los Panamericanos Junior serán la oportunidad de medirse, destacar y captar la atención para irse consolidando en el deporte de alto rendimiento.
EXPECTATIVA
A superar lo de hace cuatro años
México intentará mejorar su participación de hace cuatro años en Cali 2021, donde terminó en cuarto lugar del medallero con 172 preseas repartidas en 46 oros, 78 platas y 48 bronces.
Promesas jaliscienses
Lía y Mía Cueva (Clavados)
- Medallistas de bronce en el Mundial de Deportes Acuáticos Singapur 2025
- Medallistas de plata en la Copa del Mundo Guadalajara 2025.
- Multimedallistas en Olimpiadas Nacionales.

David Vázquez (Clavados)
- Multimedallista en Olimpiadas Nacionales.
- Séptimo lugar en la Copa del Mundo Guadalajara 2025

Diego Villalobos (Nado artístico)
- Medallista de bronce en sólo técnico del Mundial de Deportes Acuáticos Singapur 2025.
- Medallista de oro en sólo técnico de la Superfinal de la Copa del Mundo China 2025.
- Multimedallista en el Campeonato Mundial de Natación Artística Juvenil de Perú 2024.

Etan Nuño (Ciclismo)
- Oro en las pruebas de velocidad y keirin del Campeonato Panamericano Junior de Pista Perú 2025.
- Multimedallista de oro en la Olimpiada Nacional 2025.
Etan Nuño será abanderado
Tener el honor de ser abanderado en una competencia internacional como los Juegos Panamericanos Jr. es el reflejo de un trabajo arduo y un esfuerzo sobrenatural que lleva a destacar y posicionarse como un deportista exitoso, y eso lo sabe muy bien el ciclista Etan Nuño, quien portará el lábaro patrio en Asunción, junto a la medallista olímpica Ángela Ruiz.
Con 18 años, Nuño es considerado una joya del ciclismo mexicano al ser multimedallista en Olimpiadas Nacionales y coronarse en el plano internacional, como sucedió en julio pasado cuando brilló en el Panamericano Junior de Pista que se llevó a cabo en Lima, Perú, consiguiendo victorias en las pruebas de velocidad y keirin.
“Poder ser abanderado es un orgullo, porque es representar y portar la bandera de México. Claramente es un honor, además es una mezcla de muchos sentimientos. Me dio mucha emoción cuando me avisaron que iba a ser el abanderado, fue como un balde de agua fría y saber que estoy haciendo las cosas bien para que se me tome en cuenta para algo tan importante”.
“De verdad que ha sido un proceso muy largo y pesado el convertirme en atleta. Llevo 12 años siendo ciclista, pero todo esfuerzo tiene sus resultados y esta es una prueba más que clara”, indicó Nuño.
Respecto a su participación en Paraguay, comentó que es sumamente importante que se realicen este tipo de competencias para que los jóvenes puedan foguearse y tener más oportunidad. Además, de que sus expectativas son demasiado altas, ya que espera poder subirse el podio.
“Es muy importante darle esa visibilidad que necesitamos nosotros los juniors y que muchas veces no nos la dan, porque muchas veces somos los últimos a los que nos voltean a ver, pero esto nos permite tener más oportunidades de formarnos y fortalecer nuestra mentalidad, previo a estrenarnos en competencias que son de mayor jerarquía”.
“Aunque es una categoría mayor en la que voy a competir en Asunción, porque yo en el panamericano de Lima gané en la Sub-19, pues tengo muchas expectativas porque me he estado preparando muy bien y siento que puedo ir a pelear medallas”, manifestó el ciclista.

Una fiesta para los jóvenes de América
El presidente de Panam Sports, el chileno Neven Ilic, ha destacado que los Panamericanos Junior son la “mayor fiesta deportiva para los jóvenes de América”.
Ilic defiende la posibilidad de darle las mejores oportunidades a los atletas, al considerar que el futuro del deporte en América depende de apoyarlos ahora.
El presidente del Comité Organizador de Asunción 2025, Camilo Pérez, ha subrayado el trabajo duro de su país para organizar con excelencia, según dijo, unos Juegos Junior que también sirvan de prueba de cara a la aspiración de Paraguay de ser elegida sede de los Juegos Panamericanos 2031, una carrera en la que Asunción compite con las ciudades brasileñas Río-Niteroi.
Pérez, que ejerce el cargo desde julio del 2011, es un convencido de la importancia de sembrar la semilla del deporte entre los niños y jóvenes, al defender que es “una manera de mejorar la sociedad” y ayuda a formar una persona disciplinada “que sabe manejar la derrota, que sabe manejar la victoria”.
Las delegaciones más numerosas, con sus deportistas de entre 14 y 22 años, son México, con 384 atletas, seguido por Brasil (362), Argentina (339), Paraguay (318) y Chile (282).
EFE
Detalles de Asunción 2025
- Participarán 41 países; Brasil y Estados Unidos serán los países a vencer.
- La justa deportiva está conformada por 28 disciplinas.
- Los atletas que podrán participar serán los nacidos entre 2003 y 2013.
- Habrá 216 clasificaciones para los Juegos Panamericanos de Lima 2027.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://www.informador.mx/De-Jalisco-a-Asuncion-74-deportistas-buscan-la-hegemonia-en-los-Juegos-Panamericanos-Junior-l202508090001.html