Compromiso de Tlatelolco, aprobado: inicia ruta hacia sociedad del cuidado

ndh
By ndh
5 Min Read

Concluyó en México la XVI Conferencia Regional con la aprobación del Compromiso de Tlatelolco para impulsar la igualdad de género y cuidado.

Lourdes Zamudio 

Los Estados miembros de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) aprobaron este viernes, en el marco de la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer, el Compromiso de Tlatelolco.

 

 

Este compromiso establece una década de acción 2025-2035 para acelerar el logro de la igualdad sustantiva de género y la construcción de una sociedad del cuidado mediante transformaciones:

 

    Políticas
    Económicas
    Sociales
    Culturales
    Ambientales

 

En ese sentido, las y los representantes celebraron la opinión consultiva de 2025 emitida por la Corte Interamericana de Derechos Humanos que reconoce la existencia de un derecho humano autónomo al cuidado, en tres dimensiones:

 

    Ser cuidado
    Cuidar
    Autocuidado

 

Además, se destacó que el cuidado es una responsabilidad compartida entre el:

    Estado
    Sociedad
    Familias
    Comunidades
    Sector privado

 

 

 

Amina J. Mohammed, Vicesecretaria General de las Naciones Unidas, llamó a pasar de las promesas a la acción.

 

 

“El tiempo de las promesas se acaba y hay que pasar a la acción. Esta semana se van inspiradas unas por otras y listas para llevar esa energía al mundo real”, afirmó.

 

Citlalli Hernández, Secretaria de las Mujeres de México, subrayó que este compromiso es más que una hoja de ruta.

 

“El Compromiso de Tlatelolco no es solo una hoja de ruta para los próximos años, es una declaración de principios, de que América Latina y el Caribe no renuncia a su derecho de existir como región diversa, soberana, solidaria y profundamente feminista”.

 

 

María-Noel Vaeza, Directora Regional de ONU Mujeres, celebró que el acuerdo sea el resultado del esfuerzo conjunto de ministras, autoridades y delegaciones por lograr un pacto ambicioso que impulse cambios estructurales en favor de la igualdad de género.

 

A 50 años de la Primera Conferencia Mundial sobre la Mujer

 

En el segmento “Memoria y futuro: a 50 años de la Primera Conferencia Mundial sobre la Mujer (Ciudad de México, 1975)”,  autoridades, académicas y representantes de la sociedad civil analizaron los avances y desafíos para lograr la igualdad de género, garantizar los derechos de las mujeres en la región.

 

 

Citlalli Hernández, Secretaria de las Mujeres, mencionó que es muy emocionante estar en el mismo sitio donde hace 50 años se celebró por primera vez la Conferencia Regional de la Mujer.

 

 

“Las mujeres que lucharon y soñaron hace 50 años con sociedades más igualitarias lo hacían en minoría. En este tiempo se ha ido aumentando el nivel de voces, tanto de mujeres como de hombres, que abrazan una agenda de igualdad. Eso es un logro”.

 

Por su parte, Michelle Bachelet expresidenta de Chile mencionó que las conquistas de derechos para las mujeres no han sido “regalos”, sino batallas ganadas.

 

“Es también un momento para juntarse, para compartir experiencias, para aprender unas de otras, pero también para salir con fuerza, con energía, con entusiasmo para saber que si bien se ha avanzado, ha sido lento, ha sido insuficiente, pero también sabiendo que todo lo que hemos conquistado en estos años nos han sido regalos, nos han sido dádivas, son conquistas que nosotros no hemos ganado”.

 

 

 

Asimismo, el Secretario Ejecutivo de la CEPAL, José Manuel Salazar-Xirinachs, recordó la realización hace 50 años de la Primera Conferencia Mundial sobre la Mujer en Ciudad de México.

 

 

“Hace medio siglo, esa Conferencia abrió un diálogo global al afirmar que la igualdad entre mujeres y hombres no era solo un objetivo en sí mismo, sino una condición necesaria para el desarrollo sostenible y para la paz duradera”.

 

Te recomendamos:

Financiamiento para igualdad debe mejorar: mujeres en Conferencia CEPAL

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio
https://noticias.imer.mx/blog/compromiso-de-tlatelolco-aprobado-inicia-ruta-hacia-sociedad-del-cuidado/

TAGGED:
Share This Article