El presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes, Jorge Luis Ruiz Pérez, destacó que la entidad recibe mayormente turismo nacional y los extranjeros ocupan, a lo mucho, el 10% de la estadística de 800 mil visitantes por año.
Las alertas emitidas por Estados Unidos para que sus ciudadanos que viajen a México tomen precauciones por la inseguridad, no afecta a Tabasco.
El presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV), Jorge Luis Ruiz Pérez, destacó que la entidad recibe mayormente turismo nacional y los extranjeros ocupan, a lo mucho, el 10% de la estadística de 800 mil visitantes por año.
Mencionó que Tabasco no es el único estado en la lista de entidades con riesgos por inseguridad, e incluso, zonas turísticas más visitadas en el año, enfrentan está problemática.
“En nuestra actividad no hemos tenido ningún tema, hemos hecho las distintas rutas, tenemos las salidas y el regreso definidos; en los hoteles se les informa sobre qué hacer en su estancia”, apuntó
Añadió que “hay colonias, por supuesto, que no tienen absolutamente nada de temas de atracción turística; no hay nada qué hacer ahí”.
Ruiz Pérez sostuvo que los hoteles ofrecen servicios de transporte para el traslado de los turistas, lo que permite reducir riesgos.
Al ser el parque museo La Venta, el más visitado, los turistas pueden disfrutar el recorrido en horario a temprana hora.
“Se les pide no caminar de noche, no andar solos. Hay algunas colonias, por supuesto, que ni siquiera entran dentro de un mapa turístico y no deben visitarlas”, acotó.
El delegado de la AMAV expuso que, de los pocos extranjeros que arriban a la entidad, la mayoría son de: Cuba, España, Rusia y Estados Unidos.
Al ser de interés la ruta Maya en el Sureste de México, se incluye a Tabasco como destino.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://www.diariodetabasco.mx/tabasco/2025/08/20/alerta-de-eu-por-ineguridad-no-afecta-a-tabasco-amav/