Día de independencia en Ucrania: Zelenski reitera llamado al diálogo con Putin

ndh
By ndh
6 Min Read

Durante el aniversario de independencia de Ucrania, Zelenski pidió un diálogo directo con Putin ante el estancamiento diplomático.

Luz Rodríguez 

 

Durante las celebraciones por el aniversario de la independencia de Ucrania, el presidente Volodímir Zelenski reafirmó que la vía más eficaz para avanzar hacia la paz es entablar un diálogo directo con el presidente ruso, Vladímir Putin, ante el estancamiento de las conversaciones diplomáticas.

 

Zelenski sostuvo que el formato de negociaciones entre mandatarios sería fundamental para reactivar las gestiones de paz, subrayando que Ucrania está dispuesta a sentarse a negociar cuando haya señales de una voluntad genuina de poner fin al conflicto.

 

Sin embargo, por parte de Rusia no se ha materializado, lo que ha mantenido congelados los canales diplomáticos.

 

 

Críticas por por parte de Rusia sobre reunión de Zelenski con Valdimir Putin 

 

Por su parte, el canciller ruso, Serguéi Lavrov, criticó a Zelenski por insistir en tener una reunión inmediata sin tener en cuenta otros factores, señalando que Occidente estaría utilizando esos mensajes como pretexto para frenar las negociaciones iniciadas por Rusia y Estados Unidos

 

En contraste, el vicepresidente de Estados Unidos, J. D. Vance, defendió que Moscú ha realizado “concesiones significativas” en conversaciones con Donald Trump, sugiriendo que la iniciativa rusa al dialogo no está del todo bloqueada.

 

Más allá del ámbito diplomático, las felicitaciones por el aniversario de su independencia en Kiev se desenvolvieron en en un contexto de incertidumbre.

 

Ucrania recuperó tres aldeas en Donetsk, mientras continuaban los ataques con drones rusos sobre instalaciones estratégicas, incluido un incidente cerca de una planta nuclear en Kursk y un nuevo ataque ruso con misiles y drones Shahed provocó una víctima y daños en Dnipropetrovsk

 

Paralelamente, Noruega anunció una inversión de 7 mil millones de coronas para dotar a Ucrania de sistemas antimisiles Patriot junto a Alemania

 

 

 

Presiones de ambos países

 

En medio de presiones diplomáticas por parte del gobierno ucraniano y ruso, el principal tema del conflicto en Ucrania vuelve a ser el Donbás. Para el presidente de Ucrania, ese territorio no es solo estratégicamente valioso, sino también profundamente personal.

 

Para Rusia, en cambio, el Donbás representa una parte importante de la negociación. Putin ha exigido la entrega total de la región, incluidas las partes todavía controladas por Kiev, como condición para avanzar hacia la paz.

 

Esta exigencia fue reiterada durante su reunión con el presidente estadounidense Trump, y ha sido objeto de intensas discusiones.

 

Estados Unidos como mediador entre Rusia y Ucrania

 

El presidente de EU ha optado por no involucrarse directamente en las negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania, pese a las expectativas generadas en torno a su posible papel como mediador internacional.

 

Además propuso un encuentro bilateral entre Putin y Zelenski como paso previo a una cumbre trilateral con Estados Unidos, en medio del estancamiento de las negociaciones de paz.

 

Trump ha descartado el envío de tropas estadounidenses a hacía el país europeo, aunque ha expresado disposición para proporcionar inteligencia estratégica y apoyo aéreo, en caso de alcanzarse un acuerdo.

También ha mostrado disposición para ofrecer dichas garantías, aunque sin involucrar formalmente a Ucrania en la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).

 

 

 

Intercambio de 146 prisioneros 

 

En el marco del Día de la Independencia de Ucrania. Rusia y Ucrania llevaron a cabo un nuevo intercambio de prisioneros de guerra este domingo,

 

En total, cada país recuperó a 146 de sus soldados capturados en el conflicto. Este intercambio fue posible por la mediación de los Emiratos Árabes Unidos, quien en  ocasiones anteriores también fueron intermediarios humanitarios entre ambos países.

 

El presidente ucraniano compartió un mensaje de agradecimiento en sus redes sociales por la intervención de los Emiratos y mostrando imágenes de los prisioneros liberados, muchos de ellos capturados desde 2022, al inicio de la invasión rusa..

 

 

Entre los liberados también se encuentra un periodista ucraniano que había sido capturado en las primeras etapas del conflicto.

 

Por parte de Rusia, el Ministerio de Defensa confirma que los soldados rusos recuperados fueron trasladados a Bielorrusia, donde reciben atención médica y psicológica.

 

Te recomendamos:

ONU declara hambruna en Gaza; autoridades denuncian ‘fracaso de la humanidad’

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio
https://noticias.imer.mx/blog/dia-de-independencia-en-ucrania-zelenski-reitera-llamado-al-dialogo-con-putin/

TAGGED:
Share This Article