¿Por qué es importante desparasitar a mi perro y cada cuánto debo hacerlo?

ndh
By ndh
3 Min Read

Los perros conviven a diario con riesgos invisibles que pueden comprometer seriamente su salud: los parásitos internos y externos. En un país tropical como Costa Rica, donde las condiciones climáticas favorecen su presencia durante todo el año, la prevención no es opcional, sino una necesidad.

La desparasitación es una práctica habitual en el cuidado de las mascotas, pero los especialistas recomiendan que se realice de forma mensual. Al desparasitar cada mes, se mantiene una protección constante, evitando que los parásitos reaparezcan o se acumulen en el organismo.

Entre los beneficios principales de este esquema preventivo se encuentran la prevención de nemátodos intestinales, el control de pulgas y garrapatas —que además de incomodidad pueden transmitir bacterias y enfermedades—, la protección frente a ácaros responsables de problemas de piel y oído, y la prevención de la enfermedad del gusano del corazón, un padecimiento que puede afectar gravemente el corazón y los pulmones de los animales.

Además, los expertos subrayan que la desparasitación mensual no solo protege a las mascotas. También disminuye el riesgo de contagio hacia otros animales del hogar y hacia personas vulnerables como niños o adultos mayores.

Audrey Kauffmann, especialista en salud animal, explicó que la clave está en anticiparse.

“Cuando hablamos de bienestar animal, no basta con tratar enfermedades: hay que prevenirlas. Una desparasitación mensual integral permite evitar complicaciones antes de que aparezcan y protege tanto al perro como a quienes lo rodean. Además, facilita la rutina de cuidado en casa, mejora la calidad de vida del animal y fortalece el vínculo entre la mascota y su familia”, afirmó.

Hoy en día existen diferentes alternativas para aplicar estos tratamientos, como comprimidos de fácil administración en casa. No obstante, lo más importante es que cada familia consulte con su Médico Veterinario de confianza para definir el plan más adecuado según el estilo de vida de la mascota y el entorno en el que habita.

Una mascota sana es también una familia protegida. Adoptar un esquema de desparasitación mensual mejora la calidad de vida del animal, evita gastos médicos inesperados y fortalece la convivencia responsable. 

En contextos tropicales como el costarricense, la prevención frente a parásitos es, más que una recomendación, un compromiso con el bienestar animal y la salud pública.

Esta información pertenece a su respectivo autor y ha sido recopilada del sitio web: https://www.teletica.com/mascoticas/por-que-es-importante-desparasitar-a-mi-perro-y-cada-cuanto-debo-hacerlo_390910

Share This Article