Cuitláhuac, Ver.- Con éxito se realizó el taller municipal de capacitación para la identificación y salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial en Riesgo, un proyecto de la Secretaría de Cultura de Veracruz (Secver) y que fue aterrizado desde la sindicatura en el municipio de Cuitláhuac.
Artesanos, músicos, cocineras tradicionales, bailarines y ciudadanos en general participaron en esta jornada que busca proteger y fomentar las expresiones culturales que dan identidad al municipio.
A lo largo de tres días fueron visitados, para conocer y documentar el trabajo de cada uno, en talleres de costura como quienes hacen los trajes de Los Judas.


Posteriormente se hizo una exposición general de todos estos elementos que fueron registrados, en la comida como los tradicionales tacos de cabeza, garnacha, el mondongo como parte de los platillos afrodescendientes.
El taller forma parte de la convocatoria Circuitos Culturales para la Diversidad Creativa de Vinculación Cultural de la Secretaría de Cultura Federal.
De esta manera, la comunidad se suma a la tarea de reconocer, proteger y mantener vivo el Patrimonio Cultural Inmaterial, legado que fortalece nuestras raíces y tradiciones.
The post Taller para el registro del Patrimonio Cultural Inmaterial en Riesgo en municipio de Cuitláhuac first appeared on MÁSNOTICIAS.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://www.masnoticias.mx/taller-para-el-registro-del-patrimonio-cultural-inmaterial-en-riesgo-en-municipio-de-cuitlahuac/