Así se vive el primer día de la Corte del Pueblo

ndh
By ndh
6 Min Read

Con un ritual en Cuicuilco y entrega de bastones de mando, la nueva SCJN inicia una etapa de justicia al servicio de la ciudadanía.

Luz Rodríguez

 

El primer día de la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación comenzó con un acto inédito: una ceremonia tradicional encabezada por pueblos originarios y comunidades afromexicanas, quienes entregaron el Bastón de Mando y Servicio a los nuevos ministros.

Con una calenda llena de música, flores y danzas tradicionales, el Zócalo capitalino fue escenario del arranque simbólico de la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación, ahora conocida como la “Corte del Pueblo”.

La Corte del Pueblo 

 

Este primer día marca no solo un cambio en los rostros que integran el máximo tribunal del país, sino también en la manera en que se concibe la justicia.

Representantes de distintas comunidades indígenas y afromexicanas entregaron el Bastón de Mando a los nuevos ministros, en una ceremonia que combinó lo ceremonial con lo político.

Este primer día marca no solo un cambio en los rostros que integran el máximo tribunal del país, sino también en la manera en que se concibe la justicia: una Corte cercana al pueblo.

Zócalo Capitalino 

 

En el Zócalo capitalino llega la calenda para la entrega del bastón de mando a la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación

 

 

Los nuevos integrantes de la SCJN, liderados el abogado, Hugo Aguilar llegaron esta tarde a la explanada de la Ciudad de México. En una celebración llena de nuevas ideas y expectativas fueron recibidos por comunidades de diferentes pueblos indígenas.

 

 

Foto: Luz Cecilia

 

Personas de diversos pueblos originarios del país acompañaron con danza, música y fiesta la Ceremonia Tradicional de entrega de Bastones de Mando y Servicio

 

Cambio de época: Inicia la corte del pueblo

Foto: Luz Cecilia

Autoridades presentes de en la Ceremonia en el zócalo capitalino 

 

Las ministras y ministros, estuvieron acompañaos por autoridades tradicionales, liderados por la medica tradicional del pueblo mazateco, Teresa de Jesús Ríos, también estuvieron presentes:

 

    Ernestina Ortiz Peña medica tradicional del pueblo otomí.
    María de Lourdes medica tradicional del pueblo mixteco.
    Yolanda Bautista Hernández medica tradicional zapoteca.
    Mario de Jesús Caracolero del pueblo mazahua.
    Ramón Gonzáles Carillo maracame del pueblo wixarika.

 

El presidente electo de la Suprema Corte habló acerca de los avances en la política del país.

 

 

“Era inimaginable, que su servidor como indígena como gente del pueblo a pesar de los estudios a pesar del trabajo, a pesar de los méritos. Era inimaginable que estuviera hoy en día hablándoles en el cargo de ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación “.

Ceremonia de bastones de mando en la zona arqueológica de Cuicuilco

 

Este lunes 1 de septiembre marcó el inicio de funciones de la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en México, con una jornada cargada de simbolismo y ceremonias. 

 

Desde tempranas horas del día, se llevaron a cabo actos privados de gran carga simbólica. Entre ellos la purificación de las instalaciones del máximo tribunal, así como un ritual de consagración de bastones de mando y servicio.

 

Durante el acto, el ministro presidente electo, Hugo Aguilar, resaltó que la Nueva Corte buscará diferenciarse de las anteriores al poner por delante el servicio al pueblo, por encima del poder o del dinero.

 

En el ritual, los bastones fueron presentados como símbolos de poder, autoridad, confianza y compromiso con el servicio a la comunidad y la garantía de justicia. Esta ceremonia tuvo un acceso restringido a tan solo 60 personas.

 

Ministros de la SCJN participaron en Cuicuilco en una ceremonia indígena con ofrendas y la consagración de los bastones de mando.

Foto: Netzaí Sandoval

Una nueva etapa en la SCJN

 

Además de los rituales simbólicos, la agenda del día incluye momentos institucionales clave. Por la tarde, a las 16:00 horas, está programada la entrega formal de los bastones de mando a los nueve ministros electos. 

 

Posteriormente, estos acudirán al Senado para rendir protesta de ley, y más tarde regresarán a la sede de la SCJN para participar en la ceremonia pública de investidura, titulada “Apertura de las puertas de la justicia para el pueblo de México”

 

Esta última se llevará a cabo a las 21:30 horas y contará con la presencia de la presidenta Claudia Sheinbaum como invitada de honor.

 

El inicio de esta nueva etapa en la SCJN refleja una intención de imprimir un nuevo estilo a la vida institucional del Poder Judicial, combinando elementos simbólicos, culturales e indígenas con el protocolo constitucional. 

 

 

 

Te recomendamos:

Sheinbaum en primer informe de gobierno

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio
https://noticias.imer.mx/blog/asi-se-vive-el-primer-dia-de-la-corte-del-pueblo/

TAGGED:
Share This Article