ÓSCAR ISAAC, UN VORAZ DOCTOR FRANKENSTEIN

ndh
By ndh
7 Min Read
Oscar Isaac en el papel de Victor Frankenstein. Foto Ken Woroner / Netflix

El actor guatemalteco consiguió el Globo de Oro con su primer papel protagonista en la película “Inside Llewyn Davis”, de los hermanos Coen. Después llegarían papeles extraordinarios en las grandes sagas “Star Wars”, “X-Men” y “Dune”. Ahora es Víctor Frankenstein en la nueva película de Guillermo del Toro, que ha sido ovacionada en el reciente Festival Internacional de Cine de Venecia.

De padre cubano y madre guatemalteca, Óscar Isaac nació en Guatemala, aunque, a los pocos meses de su llegada a la vida, la familia al completo se trasladó a Miami. Su vena artística surgió espontáneamente, sin antecedentes familiares que la motivaran, y sus comienzos arrancaron con la música.

Creó un grupo junto a sus amigos en Miami, “The Blinking Underdogs”, donde Isaac cantaba y tocaba la guitarra, pero terminó encauzando su creatividad matriculándose en la prestigiosa academia neoyorquina de artes escénicas Juilliard. De sus aulas han emergido talentos que forman parte de la historia de la música y la interpretación, como el compositor John Williams, los músicos Miles Davis o Nina Simone, o los actores Christopher Reeve, Jessica Chastain, Robin Williams y Viola Davis.

Oscar Isaac ha recibido multitud de alabanzas en el Festival de Cine de Venecia por su papel en ‘Frankenstein’. EFE/EPA/ETTORE FERRARI

 

A partir de esta formación, Óscar Isaac comenzó en el teatro y con pequeños papeles en el cine, pero fue con la película “Inside Llewyn Davis”, de los hermanos Coen (2013), donde despegó, consiguiendo su primer papel protagonista y su primera nominación a los Globos de Oro. Además, en la fiesta del estreno de esta película conoció a su mujer, Elvira Lind, cineasta danesa y madre de los hijos del actor. Un antes y un después en la vida de Isaac, que, a partir de ese momento, no ha dejado de trabajar en proyectos cinematográficos cada vez más ambiciosos.

 

Su petición personal en la saga “Star Wars”.

El talento natural de Óscar Isaac, junto a un indudable carisma personal, llevó a J. J. Abrams a ofrecerle un papel en “Star Wars: El despertar de la fuerza” (2015), séptima entrega de la histórica saga. El personaje que interpreta Isaac, Poe Dameron, es un audaz piloto de la Resistencia, enfrentada a la Primera Orden liderada por Kylo Ren, que busca destruir a los Jedi.

El director Guillermo del Toro y Oscar Issac en el rodaje de Frankenstein. Foto Ken Woroner/Netflix © 2025.

 

Cuando el actor recibió esta propuesta, pidió que su personaje fuera un nativo del planeta Yavin IV, un lugar caracterizado por estar cubierto de bosques, pantanos y selvas. Este planeta aparecía en la trilogía original de “Star Wars” y su localización de rodaje fue Guatemala, su país de origen; de ahí esta petición especial y un guiño a sus raíces.

En esta película, Óscar Isaac tuvo la gran ocasión de trabajar junto a la legendaria actriz Carrie Fisher. En su vuelta al papel de la princesa Leia, es este personaje quien elige personalmente a Poe Dameron para que, con su habilidad, encuentre el mapa que indica dónde se halla Luke Skywalker. En un momento de insubordinación, Leia abofetea a Poe Dameron. Óscar Isaac comentó, en las entrevistas de la promoción de la película, que esta toma se repitió 27 veces: 27 bofetadas. Actores de método, al fin y al cabo.

Víctor Frankenstein, el doctor más famoso del mundo.

Hasta la fecha, Óscar Isaac acumula más de treinta premios y setenta nominaciones por sus interpretaciones. Destaca su Globo de Oro a Mejor Actor por la miniserie, basada en hechos reales, “Show Me a Hero” (Paul Haggis, 2015), donde demuestra su versatilidad, dando vida al alcalde de Yonkers, Nueva York, Nick Wasicsko, que en 1987 se enfrentó a un importante problema social y racial. Los claroscuros del personaje le valieron el galardón, al que ya estuvo nominado en 2013 por la película de los hermanos Coen y, más recientemente, por la miniserie “Scenes from a Marriage” (Hagai Levi, 2021), donde comparte protagonismo con Jessica Chastain.

Ahora se ha fusionado en la piel de uno de los personajes más rotundos de la historia del cine: el doctor Frankenstein. La nueva versión de esta mítica historia, a cargo de Guillermo del Toro, viene personificada por Óscar Isaac en el papel del doctor y Jacob Elordi interpretando a la criatura creada. Una de las películas más esperadas del año, que se ha presentado en el reciente Festival Internacional de Cine de Venecia y que ha cumplido las expectativas. Con un metraje de más de dos horas y media, y catorce minutos de ovación tras su estreno mundial en el palacio del Lido veneciano, “Frankenstein” se ha convertido en todo un fenómeno.

Oscar Isaac durante su estancia en el Festival de Cine de Venecia. EFE/EPA/ETTORE FERRARI

 

El doctor Frankenstein, un personaje complejo y poliédrico, que lidia con la obsesión de crear un ser inmortal y el arrepentimiento ante la imposibilidad de controlarlo, ha sido interpretado por Isaac con absoluta solvencia, según la crítica internacional. “Pletórico”, “voraz” han sido los apelativos que los críticos han utilizado para calificar la actuación de Isaac.

El actor, por su parte, declaró en rueda de prensa del festival veneciano cómo sintió el compromiso personal de Guillermo del Toro al ofrecerle el papel, y resumió así el espíritu de la película: “Creo que, en última instancia, trata sobre los excluidos”.
“Frankenstein” dirigida por Guillermo del Toro, tendrá un estreno restringido en cines el próximo 17 de octubre, para después estrenarse en Netflix el 7 de noviembre.
Carmen Jiménez.
EFE REPORTAJES

 



DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://revistaq.mx/espectaculos/oscar-isaac-un-voraz-doctor-frankenstein/

TAGGED:
Share This Article