Barnett, al inaugurar la Segunda Cumbre África-Caricom en la sede de la Unión Africana, hizo hincapié en lo crucial de la promoción conjunta de los problemas globales, el aumento del comercio y la inversión, y la mejora de las conexiones de transporte.
Al referirse a la vulnerabilidad compartida de ambas regiones al cambio climático, una crisis de la que tienen una responsabilidad mínima, precisó que «juntos representamos aproximadamente el seis por ciento de las emisiones globales, pero soportamos una carga excesiva del impacto».
Convocó a la promoción conjunta de la reforma de la infraestructura financiera internacional, fundamentando este esfuerzo en la Iniciativa de Bridgetown, con el objetivo de asegurar los recursos necesarios para la resiliencia y la adaptación al cambio climático.
Enfatizó la importancia de un Acuerdo Multilateral de Servicios Aéreos y acogió con satisfacción las acciones bilaterales existentes, citando la iniciativa conjunta entre Antigua y Barbuda y Nigeria para la aerolínea regional caribeña LIAT 2020 como un ejemplo positivo de una solución para los viajes interinsulares.
Barnett explicó que el fortalecimiento del comercio y la inversión es crucial para el potencial de desarrollo de ambas regiones, y afirmó que consolidar la alianza entre África y Caricom sería un testimonio de los beneficios de la cooperación Sur-Sur.
“Consolidar aún más esta alianza sería un testimonio de los enormes beneficios de la cooperación Sur-Sur, que se ha convertido en una necesidad urgente incluso en los rápidos cambios del orden internacional. También refleja la realidad de nuestro mundo contemporáneo”, acotó.
Por otra parte, mencionó la historia compartida de ambas regiones en sus luchas por la independencia y la autodeterminación, subrayando que la creciente alianza es un reflejo de su realidad contemporánea y un camino hacia un futuro más próspero.
Sobre el tema de la cumbre, lo consideró oportuno.
“Esta cumbre destaca la injusticia del régimen colonial y la trata transatlántica de esclavos, y reconoce que debemos unirnos en nuestra exigencia de una compensación justa por las prácticas de explotación que traumatizaron y perjudicaron a millones de personas a ambos lados del Atlántico”, concluyó.
oda/nmr
Con información de PRENSA LATINA https://www.prensa-latina.cu/2025/09/07/caricom-alianza-con-africa-abordara-desafios-compartidos/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=caricom-alianza-con-africa-abordara-desafios-compartidos