La Corte Suprema autorizó las redadas en lugares con más presencia de personas migrantes, y que puedan ser detenidas por su raza o idioma.
Luz Rodríguez
En una decisión que ha generado fuertes reacciones, la Corte Suprema de Estados Unidos autorizó al gobierno federal a retomar operativos migratorios en la ciudad de Los Ángeles.
Luego de los hechos recientes, en la plata autos de Georgia en donde se detuvieron a 475 personas y las fuertes políticas antimigratorias, se intensifican aún más con el Gobierno de Donald Trump.
Corte de EU autoriza redadas en los Ángeles
Con 6 votos en contra de esta dictaminación, la Suprema Corte de Justicia de Estados Unidos autorizó que los agentes de inmigración detengan personas sospechosas de no tener documentos en Los Ángeles basándose en prejuicios raciales o sin una causa razonable.
Con esta decisión, la corte ya no limitaba el alcance de las redadas, especialmente aquellas que se basaban en factores como el idioma, la raza o el tipo de trabajo de las personas.
En sus redes socio digitales, la fiscal general Pamela Bondi se pronunció acerca del tema.
Another massive victory at the Supreme Court from @TheJusticeDept attorneys, this time defending @ICEgov.
In a 6-3 decision, the Court stayed an injunction that attempted to hamper ICE operations across the Los Angeles area. Now, ICE can continue carrying out roving patrols in…
— Attorney General Pamela Bondi (@AGPamBondi) September 8, 2025
Redadas en comunidades donde hay más comunidad migrante
El caso se originó a raíz de una orden emitida por un tribunal inferior en California, que había restringido estas prácticas al considerar que vulneraban los derechos constitucionales de los residentes, incluyendo aquellos con ciudadanía o residencia legal. Esto incluye espacios públicos como:
-
Mercados
Estaciones de transporte
Centros laborales
Se había cuestionado la legalidad de los métodos utilizados para identificar a personas sin estatus migratorio legal. Sin embargo esta decisión pone el respaldo a la políticas antinmigrantes.
El presidente de EU, se expresó así acerca de los hechos recientes.
“Dije al principio que íbamos a sacar a los malos, a los realmente malos, los íbamos a sacar”.
Asimismo, escribió en sus redes que respeten las políticas del país.
“Por favor, respeten las leyes de inmigración de nuestra nación”.
Los Ángeles, Ciudad Santuario
Con la nueva decisión, el gobierno federal recupera herramientas que considera clave para reforzar su política migratoria. No obstante, organizaciones de derechos civiles y defensores de inmigrantes advierten que esta medida podría facilitar el uso de perfil racial y dar lugar a abusos de autoridad.
En Los Ángeles, es considera una ciudad santuario desde noviembre de 2024, por ser una de las ciudades en donde residen una de las comunidades migrantes más grandes del país.
Este fallo se suma a una serie de acciones impulsadas por el gobierno para intensificar las deportaciones y reforzar el control fronterizo.
Desde mediados de 2025, se han reportado miles de detenciones en California, en medio de una estrategia nacional más agresiva. La decisión de la Corte podría allanar el camino para operaciones similares en otras ciudades con alta presencia de inmigrantes conocidas como santuario.
Te recomendamos:
Elecciones en Buenos Aires: el peronismo vence a Javier Milei y marca un giro político
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio
https://noticias.imer.mx/blog/corte-suprema-respalda-a-trump-autoriza-redadas-en-los-angeles/