El año pasado, Zamani estaba revisando antiguos registros de avistamientos de tarántulas cuando notó algo extraño. Los registros científicos, la plataforma de ciencia ciudadana iNaturalist e incluso las redes sociales estaban repletos de informes sobre tarántulas con órganos sexuales enormes en la península arábiga y el Cuerno de África.
Las tarántulas, como todas las arañas, no tienen pene, sino palpos. Situados cerca de la boca de la araña, los palpos son apéndices similares a patas que se utilizan para todo, desde el apareamiento hasta la alimentación.
Los machos tienen unas estructuras en los palpos conocidas como bulbos palpares. Los bulbos tienen el aspecto de guantes de boxeo y funcionan como jeringas. Cuando llega el momento de aparearse, los machos depositan el esperma en una de sus telas y luego lo transfieren a sus bulbos palpares. Una vez que tienen a una hembra en sus garras, insertan uno de sus palpos en la abertura genital de la hembra y depositan su esperma.
Aunque el tamaño de los palpos varía según la especie, los palpos que Zamani observó eran diferentes a todos los que había visto antes. Se puso en contacto con investigadores de África y Oriente Medio y, finalmente, consiguió ocho especímenes conservados, con sus impresionantes palpos intactos, así como fotos y videos de ellos en su hábitat natural.
Al estudiar su estructura y su ADN, Zamani y sus colegas pudieron determinar que estas tarántulas no solo pertenecían a cuatro nuevas especies, sino que también formaban parte de un género completamente nuevo. Bautizaron este nuevo género con el nombre de Satyrex, que es una combinación de Satyr y la palabra latina rēx, que significa rey. Todas las arañas de este género viven bajo tierra y son “muy defensivas y muy agresivas”, describe Zamani.
La más agresiva del grupo es la Satyrex ferox. Esta araña, que es la más grande del género, tiene palpos que pueden alcanzar los cinco centímetros (casi dos pulgadas), lo que las hace casi tan largas como sus patas más largas. Su nombre proviene de la palabra latina que significa “feroz”. Según Zamani, esta araña adopta una postura defensiva ante la más mínima perturbación, levantando sus patas delanteras y frotándolas entre sí para producir un silbido.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://www.nationalgeographicla.com/animales/2025/09/hallazgo-cientifico-por-que-estas-tarantulas-desarrollaron-genitales-enormes-para-sobrevivir